Con el apoyo del Clúster de Energía de Mar del Plata se realizó en el Hotel Hermitage de esa ciudad, la presentación del libro "La exploración y explotación de hidrocarburos offshore en la República Argentina. Su marco legal: oportunidades y desafíos".
Su autora, la abogada y especialista en regulación energética Verónica Tito dialogó con los asistentes, representantes de distintos ámbitos empresariales, académicos y profesionales de la ciudad sobre la oportunidad de desarrollo que representa esta actividad y los desafíos de planificación que ello conlleva.
El libro, expresó la autora, "pretende aportar sobre todo información para el público en general sobre las características y particularidades del offshore... contar su historia, su presente y el futuro que se avizora".
"Desde ya, en una ciudad como Mar del Plata, de encontrarse Hidrocarburos, necesitará de mano de obra, generará servicios y habrá un gran auge local", dijo ante CNN Radio Mar del Plata (FM 88.3).
Tito dijo luego que "si se observan las Audiencias públicas que se desarrollaron, hubo buenos aportes y obviamente si bien puede haber cuestionamientos en contrario, como el que hizo el intendente Montenegro, luego con el avance del trámite judicial, dejó de avanzar con el entendimiento de que había recibido lo que requería".
"En el marco de la presentación del libro, tuvimos una muy buena charla y creo que cumplió mis expectativas, con muchos representantes del sector y que esto pueda reflejarse en el desarrollo del off shore", dijo por último sobre el evento desarrollado en la ciudad.
Escucha la nota realizada en CNN Radio Mar del Plata a la autora del libro