• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Queremos convertir la Escuela Superior de Medicina en facultad"

    03 de abril de 2023 - 07:55
    "Queremos convertir la Escuela Superior de Medicina en facultad"
    Ads

    Por Camila Cadel

    La educación pública en Mar del Plata vivió un momento histórico el fin de semana pasado, luego de que se recibiera la primera camada de egresados de la Escuela de Medicina, llegando así a que el próximo objetivo sea transformarse en facultad, completando el claustro de egresos.

    La evaluación se dividió en dos turnos de dos horas y media en donde los estudiantes debieron superar 24 estaciones clínicas bajo un tiempo asignado. En esta oportunidad, un 5% del total de los ingresantes del 2017, son quienes pudieron llevar la carrera al día y rindieron el sábado 25 para finalizar esta gran etapa.

    En este sentido, el director de la Escuela Superior de Medicina, Adrián Alasino dialogó con El Marplatense y expresó sus sentimientos con respecto a este gran logro.

    "Desde lo personal fue un momento muy esperado. Para mí dirigir este proyecto desde el día cero que empezamos a escribir la propuesta, que la trabajamos 2 años y medio y que primero la apruebe el Consejo Superior de la Universidad. Luego la acreditamos y hasta que la habilitamos para empezar, pasaron 8 años y medio. Fue mucho trabajo para redondear este primer cruce de meta", dijo Alasino.

    "La cifra final de recibidos fue de 89 estudiantes, de los cuales son 82 mujeres y 7 varones. Las notas finales todavía no están pero si sabemos que hubo un grupo destacado de unas 15 personas que hizo el 100% de las actividades pedidas. Eso no significa que vaya a tener un 10 porque es un poco más complejo. Después hubo otros chicos que hicieron un 90%, o sea que mas o menos hubo un 25% de las personas con exámenes entre el 90 y el 100% de las respuestas correctas, que seguramente coincidirá con lo que son los máximos promedios de la Escuela que tendremos en unos días", informó el doctor.

    "Por eso para mi llevar adelante todos estos años una carrera tan compleja como lo es medicina, requirió mucho esfuerzo, muchas postergaciones personales, y la entrega de varias cosas. Por supuesto esto no lo hice solo. Tenemos equipos acá en la Escuela que convocamos, personal universitario, un gran equipo que fue el sostén de todo esto y además la Universidad como institución que apoyó sin dudarlo", expresó el Director.

    "La carrera tiene mucho costo, no es barata, tiene mucha asignación de cargos, de espacios físicos, de tecnología, de laboratorios y todo eso hubo que armarlo de cero. Por todo eso, tenía y tengo una inmensa alegría. Uno en la vida tiene objetivos y este de 8 años y medio fue enorme. Estar a la altura de la Universidad, que es pujante, sacar egresados de calidad, con buen perfil académico, humanístico, solidario, son tareas muy complejas", continuó desde la Escuela Superior de Medicina.

    "El tema de mi rapada fue porque los estudiantes cuando estuvieron en el campamento en Salta, me dijeron: 'Profe te vamos a rapar a vos también'. Con tal de que se reciban, accedí. Pensé que se habían olvidado pero no fue así y bueno, lo viví con mucha felicidad igual porque cuando yo estudié y me recibí hace más de 25 años, tenía el pelo mucho más largo y también me quedé pelado", indicó Alasino.

    "Ahora, en lo que viene de acá para adelante, son muchas cosas. Lo más importante es que tenemos como próximo objetivo la normalización de la Escuela Superior de Medicina. Es un proceso largo, administrativo en el cual se van conformando los claustros. Tenemos que convertirla en facultad. Esperamos hacerlo en los próximos dos años, aunque no depende de nosotros esos plazos", aclaró el doctor.

    "Tenemos que hacer muchos concursos docentes, organizar los distintos claustros pero ese es nuestro horizonte. Otra cuestión importante es entrar en una etapa de consolidación de la carrera, entre los equipos docentes, las líneas de investigación, los proyectos de extensión, los distintos programas que tenemos en marcha. Queremos consolidar una estructura que tiene casi 500 docentes, 5200 estudiantes", explicó Alasino.

    "También hay mucho para hacer en los posgrados porque medicina tiene más de 50 especialidades así que hay que iniciar un trabajo ahora que los graduados están recibidos, para abrir fuertemente esas áreas, que es una demanda que tenemos desde las sociedades médicas científicas. Quieren interaccionar con la Universidad y tener posgrados con apoyo universitario así que vamos a ponérnoslo como objetivo", concluyó el director de la Escuela Superior de Medicina.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo