Toma en Las Heras: "Las familias que usurparon las tierras, quedaron procesadas"

Así lo indicó el fiscal a cargo de la causa, Juan Pablo Lódola en el marco del desalojo que se llevó a cabo este miércoles.

Por Redacción

miércoles 5 de abril, 2023

En el contexto de la toma de terrenos en el barrio Las Heras, en Fortunato de la Plaza entre Vignolo y Olazar, este miércoles tal como se había previsto, autoridades policiales y municipales se acercaron a la zona para realizar el desalojo de quienes hayan persistido en el lugar, pese a que les habían indicado la posibilidad del retiro voluntario días antes.

La usurpación de los terrenos concentró a más de 60 familias en el lugar, quienes al recibir la directiva de desalojo, expresaron: "Nos van a sacar pero vamos a volver".

Sobre esto, el fiscal Juan Pablo Lódola dialogó con El Marplatense y aseguró que "las familias que usurparon las tierras, quedaron procesadas".

"Establecimos un diálogo con las pocas personas que estaban en el predio y se fueron retirando, algunas pidiendo que las viviendas precarias que se habían hecho con chapas, palos, querían mantenerlas. Por eso solicitaron a la Municipalidad si se las podían mover hacia otros lugares", dijo Lódola.

"Se abrió un diálogo de acuerdo a la postura que la Municipalidad tuvo desde un inicio, a partir del retiro de las personas de este lugar. Ya pasada la cuestión jurídica y penal, hubo asistencia social, algún tipo de ayuda por parte del Municipio pero a la vista se ve que estas personas se están retirando a distintos domicilios de familiares y hay un caso de una familia con menores de edad que está siendo tratada con minoridad", aclaró el Fiscal de la causa.

Para preservar el lugar, Lódola afirmó que "se va a disponer una consigna policial sobre todo este fin de semana largo que se viene. Luego, al ser terrenos privados, los dueños serán quienes tienen que encargarse de la propia seguridad en cuanto a alambrados, cartelería y emprolijar las tierras. Los terrenos aparentan estar abandonados y eso hace que se preste a que la gente necesitada o no tanto, ingresen en forma violenta muchas veces".

"Estas personas están notificadas de la formación de causa, en un sentido amplio procesadas. Luego se verá en qué casos puntuales se va a avanzar en el proceso penal", explicó el Fiscal.

"El problema son los terrenos que no están protegidos de ningún modo y no es que el Estado castigue al dueño que no se ocupa, porque muchas veces no tiene los medios económicos para hacerlo. Es una temática muy particular porque está legislada tanto en el Código Penal como en el Civil. Incluso en este último, se prevén acciones y derechos a partir de la ocupación, hasta de mala fe. Ocupando las personas, estamos hablando de 10 o 20 años, un Juez Civil los puede hacer propietarios", mencionó quien está a cargo de la causa.

"Acá lo que se hizo fue una medida cautelar similar al desalojo, que se llama lanzamiento, que tiene otros alcances. Aquí se estaba cometiendo un delito y persistía porque las personas seguían ocupando el terreno. La medida cautelar tiene que ver con eso, con frenar el delito. Por eso, esto no fue un desalojo", indicó Lódola.

"En cuanto al sector que dicen que no tiene dueño, yo confirmo que no es así. Hasta donde nosotros tenemos comprobado en el expediente penal, estos terrenos tienen dos dueños y la ocupación se llevó acabo en sus tierras", concluyó el Fiscal.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand