Productores del cordón frutihortícola de General Pueyrredon realizaron un nuevo "verdurazo" en apoyo al proyecto agroecológico presentado para realizarse en 140 hectáreas de El Marquesado.
"Sabemos que sesiona el Concejo Deliberante y vinimos a visibilizar el proyecto que estamos llevando adelante junto con los técnicos y el CONICET. Hicimos el verdurazo para que vean que realmente los que estamos detrás del proyecto somos los productores del cordón frutihortícola de Mar del Plata", señaló Johana, una de las productoras marplatenses.
Integrantes del Proyecto Agroecológico Chapadmalal presentaron un pedido para crear una mesa de diálogo junto al Intendente y distintos actores sociales para exponer los alcances de la iniciativa, despejar dudas y crear consensos sobre el uso de las tierras que fueron cedidas a una ONG perteneciente al MTE.
Hasta el momento, "no tuvimos respuesta, por eso también venimos a hacerle el pedido al Intendente para que nos escuche, tengamos una mesa de diálogo. Somos el cordón frutihortícola más grande la Provincia de Buenos Aires y necesitamos que nos escuchen porque este proyecto viene a solucionar la manera de trabajar de los productores", explicó.
La Universidad Nacional de Mar del Plata en conjunto con el CONICET y expertos en agroecología comenzaron los estudios demandados para poder conocer el estado del predio. Al respecto, aseguró que "el 95% de la tierra es productiva para que podamos cultivar y se puede sembrar de todo".
Vecinos del barrio El Marquesado denunciaron que la llegada de estas personas puede significar un mayor deterioro en los servicios básicos como la luz, agua y cloacas. Sin embargo aclaró que "este proyecto está contemplado para 30 familias productoras y va a ser diversificado. Creo que no va a haber inconvenientes con eso porque el proyecto está pensado en todo para que sea sustentable".
Los bolsones que están a la venta frente al Municipio incluyen "morrón, tomate, berenjena, choclo, lechuga, acelga y chaucha a $500", concluyó.