Taxistas y remiseros aseguran que "hace 6 meses no reajustan la tarifa"

Lo dijo el presidente de la Sociedad de Conductores de Taxis, Pablo Sánchez, con respecto al pedido que realizaron la semana pasada y a su tratado en la Comisión de Movilidad Urbana.

Por Redacción

lunes 22 de mayo, 2023

Tras el tratado en Comisión de Movilidad Urbana del HCD, donde los concejales elevaron un pedido de informe de costos sobre el incremento en la tarifa de taxis, remises y autos rurales, desde el sector volvieron a insistir en un aumento del 50%. Este se aplicaría en dos tramos, siendo un 25% en junio y el resto en agosto.

Actualmente, la ficha para viajar en taxi cuesta 20 pesos y el valor de la bajada de bandera es de $300. También se detalla el plus nocturno que lleva la ficha a $24 y la bajada de bandera $360.

En este sentido, el presidente de la Sociedad de Conductores de Taxis, Pablo Sánchez detalló en diálogo El Marplatense: "Es un ajuste en nuestra tarifa por la actual situación económica en la que nos vemos inmersos. Nuestro último aumento fue el 3 de diciembre del año pasado, por lo que ya pasaron 6 meses en los que no pudimos reajustar nuestro salario".

"El incremento consiste en un desdoblamiento de la misma, es decir dos aumentos del 25%. El primero llevaría la ficha de $20 a $25 en horario de día, y de $24 a $30 durante la noche", aclaró Sánchez.

"Es un pedido para que sea un aumento desdoblado, pero con un periodo de 2 meses y no más extenso por la situación económica. Hace 6 meses que no reajustamos la tarifa, por lo que le pedimos a los concejales que lo aprueben en lo inmediato. Hay un pedido de informes de por medio y otra sesión en legislación, pero visto la situación económica, pedimos que sea rápido", indicó.

"Además prevemos un nuevo reajuste en 45 o 60 días para que la población no lo sufra y sea más ameno. Un 50% no alcanza, pero ayuda a la cartera de los trabajadores", sumó el referente del sector.

"En este momento vemos que un auto en funcionamiento por 24 horas necesita $120 mil de gas y que la cartera que se lleva el chofer cada vez es más chica", mencionó el secretario adjunto del Feser Nacional de Taxi, Darío López.

Con respecto al faltante de vehículos en los turnos nocturnos y los días lluviosos, López explicó: "Venimos de una pandemia y como le sucedió a muchísimos sectores, nos quedamos sin trabajadores. Desde 2019 hasta ahora, podemos decir que cubrimos día a día esa vacante pendiente. Hay que mejorar el servicio, pero para ello necesitamos que el Municipio otorgue más licencias".

Comentarios