Sin la presencia de Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó este jueves un masivo acto en Plaza de Mayo, por el cumplimiento de los 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.
Dentro del extenso discurso, Kirchner dijo: "Todos saben las diferencias que he tenido y que tengo y que no es necesario explicitarlas. Lo dije un 20 de diciembre en La Plata, después de la pandemia hubo crecimiento. Pero ojo, les dije 'cuiden los precios de la economía porque el crecimiento se lo van a llevar cuatro vivos' y pasó que se lo están llevando cuatro vivos porque la Argentina volvió a crecer".
Al mismo tiempo, admitió: "A pesar de los errores, este Gobierno es infinitamente mejor que un segundo gobierno de Macri, no tengo dudas".
"Para una militante política de mi generación, después de 3 períodos de gobierno, haber podido decirle a los argentinos que le dejábamos un país mucho mejor que el que habíamos recibido era una muestra de orgullo. Más allá de las dificultades, porque tampoco era Disneylandia, rendimos cuentas en esta plaza y dijimos que habíamos llegado con la deuda defaulteada más grande de la historia y nos ibamos desendeudados y la deuda en menor porcentaje", resaltó Cristina Kirchner.
En esa línea, insistió: "¿Qué fue lo que recibimos cuando volvimos en 2019? Nuevamente la Argentina endeudada en dólares. Fuimos en 2016 y 2017 el país en el mundo que más deuda en dólares tomó. Cuando no se pudo pagar, pasó lo que pasó y otra vez el FMI, pero con un adicional. Ya no eran los préstamos normales que se daban a todas las economías de la región, le dieron para que pudiera ganar las elecciones 57 mil millones de dólares".
En paralelo, la vicepresidenta recordó la llegada de Néstor Kirchner al poder: "Ese país que recibió al presidente patagónico con apenas 22% de los votos. Sigue viviendo en el corazón del pueblo, de cada argentino y argentina".
A su vez, señaló: "Cuando dicen que es necesario que el Estado sea chiquito, no moleste, que deje en paz a los argentinos, quiero compartir con ustedes ante tanta confusión, que cuando Néstor llegó el Estado era chiquito y la deuda externa, enorme".
También recapituló las obras que se realizaron durante el gobierno de su esposo: "Si todo estaba en manos de los privados, si estaba en manos de los buenos administradores, ¿por qué la Argentina debía tanta plata? Porque habían contraído deuda externa, porque la habían estatizado en el '82, porque siguieron durante toda la década de los '90 para sostener la falsa dolarización endeudando al país y el día que se cayó la falsa dolarización estalló el país".
NOTICIA EN DESARROLLO-