Jornada de protestas en Mar Del Plata: "Repudiamos las formas de violencia como un mecanismo de gobierno"
Como ya había adelantado este medio, las movilizaciones por el conflicto en Jujuy, se vieron replicadas en Mar del Plata este jueves, como en varios puntos del país.
En General Pueyrredon, la jornada comenzó con un paro en la salud y en establecimientos educativos, en donde además de reclamar por la represión vivida por el pueblo jujeño, se alzaron las voces por los docentes y por el personal de salud y sus escasos sueldos en dicha Provincia.
Una columna integrada por gremios de la CTA, ATE, CICOP, CGT, gremios docentes y organizaciones sociales y partidos políticos, marcharon por la avenida Luro hasta el Correo Argentino, luego por Santiago del Estero retomaron hacia la Plaza San Martín desde Rivadavia para culminar frente al palacio comunal y el sector del monumento ubicado en calle Mitre y Luro.
En ese sentido, la secretaria general adjunta de CICOP, Micaela D'Ambra dialogó con El Marplatense y expresó: "Nosotros como trabajadores de la salud desde la CICOP, somos parte de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de la Salud, que hoy paramos y movilizamos porque entendemos que es necesario demostrar en las calles y en unidad con todos los trabajadores y el pueblo, que no vamos a permitir esta forma de gobernar, con ajustes, violencia".
"Necesitamos que se frene la represión en Jujuy, que liberen a todos los detenidos, que se proponga otra forma de gobernar. Hace muchas semanas que venimos acompañando a los trabajadores de la salud del pueblo jujeño, que son los que tienen el salario más bajo de todo el país. Por eso venían peleando y creemos que el reclamo es justo. Vamos a repudiar de todas las formas posibles que la violencia sea un mecanismo de gobierno", dijo D'ambra.