Presentan declaración de interés al nuevo disco de Abel Pintos con canciones patrias
Al Honorable Concejo Deliberante de Mar del Plata ingresó una declaración de interés, el nuevo trabajo de estudio de Abel Pintos, “Alta en el cielo”, que recopila 8 canciones patrias y será lanzado el próximo 9 de julio, día de nuestra independencia.
"El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon declara de interés el proyecto “Himnos” del artista Abel Pintos, por el cual se grabarán con sus partituras originales, el Himno Nacional Argentino, el Himno al General San Martín, el Himno a Sarmiento, la Marcha de San Lorenzo, la Marcha de las Malvinas, Aurora, A mi bandera y Saludo a la bandera", declara la resolución del proyecto impulsado por Gustavo Pujato que ahora deberá ser avalada por el cuerpo legislativo.
La interpretación de estas ocho canciones e himnos patrios contó con la participación de la Orquesta Académica del Teatro Colón y la dirección de Ezequiel Silberstein. La grabación tuvo lugar en el auditorio de la Usina del Arte.
Todo el material producido será alojado en el sitio de acceso universal www.himnosargentinos.ar, desde donde podrá ser descargado de manera gratuita, libre de cualquier derecho de autor y regalía, por los más de 70.000 establecimientos educativos del país y por la comunidad en general.
Asimismo, como complemento de este material, se producirá un documental audiovisual en el que el propio Abel narra brevemente y de manera simple y coloquial referencias históricas de cada una de estas piezas musicales, así como de los hechos o próceres a las que estas remiten. Las grabaciones de estos videos se realizaron en la bellísima biblioteca de la Legislatura Porteña.
Han colaborado con el presente proyecto distintos actores públicos y privados entre los que se destacan los Ministerios de Educación, de Cultura y del Interior de la Nación, los Ministerios de Educación y de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Universidad de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Consejo Federal de Educación, el Teatro Colón, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC), la compañía Sony Music, la Asociación del fútbol Argentino (AFA) y Plan Divino.
El presente aporte a la cultura, que se volverá un hito histórico, tiene por objetivo destacar los puntos de encuentro que tiene el pueblo argentino y que hacen al sentir nacional sin divisiones de ningún tipo.