El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, destacó que con la nueva sede del Conicet que inauguró en Mar del Plata, la ciudad "será el faro que va a iluminar al país en investigación marítima".
"Estamos acá mostrando, una vez más, una inversión para acompañar y apoyar a la comunidad científica y académica marplatense, que cuenta con mas de 1.200 trabajadores", añadió Filmus, que estuvo acompañado en el acto por la directora del Conicet, Ana Franchi.
El ministro remarcó que "hoy estamos inaugurando este edificio pero hace muy poquitos días estuvimos inaugurando el Intema (Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales) y anunciando que en el Faro se va a construir el Centro de Investigaciones Marítimas más importantes del país".
"Será el más importante de estudios oceánicos, el centro mas destacado para la Argentina y para América Latina", añadió y precisó que "Argentina tiene una plataforma continental que es dos veces mas grande que la Argentina continental".
En este contexto, sostuvo que imagina "el Atlántico Sur como un espacio donde hay riquezas muy importantes que Argentina tiene que aprovechar pero al mismo tiempo tiene un espacio para la humanidad junto con la Antártida de conservación, de protección de la biodiversidad y de las especies".
"Argentina ha sido un país que le ha dado la espalda a la mirada oceánica y ahora la queremos recuperar fuertemente", agregó.
Consultado por la prensa sobre las elecciones las PASO, sostuvo en el oficialismo que están "trabajando fuertemente en la gestión y lo ha dicho el presidente (Alberto Fernández) y nuestro candidato presidencial Sergio Massa: la mejor forma de encarar la campaña electoral es trabajando y trabajando y resolviendo los problemas de los argentinos y de las argentinas, y en eso estamos".
Franchi, a su turno, agradeció la gestión para que el Conicet tuviera una nueva sede en la zona de La Perla marplatense, más precisamente frente a la costa, al destacar que tenían "mucha alegría en esta ciudad al inaugurar esta nueva sede".
Y, recordó que "la ciencia se hace entre todos y todas".
Fuente: Télam