• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Tragedias en ruta 88: "Las palabras son vanas cuando hay muertes en el medio"

    21 de julio de 2023 - 08:00
    Tragedias en ruta 88: "Las palabras son vanas cuando hay muertes en el medio"
    Ads

    En medio de la polémica por el estado de la Ruta 88 que fue escenario de varios accidentes fatales en los últimos días, continúan las repercusiones desde distintos sectores políticos tanto a nivel local como provincial.

    El problema se desató por el primer accidente que terminó con una víctima fatal. El siniestro sucedió el 10 de julio cuando un auto en el que iban cuatro jóvenes, se cruzó de carril e impactó con otra camioneta que venía de la mano contraria.

    Otra de las grandes desgracias que sacudieron a la Ruta 88 fue un vuelco de una combi que terminó con la vida de dos marplatenses en el Kilómetro 90, el pasado lunes.

    A raíz de estas catástrofes, se desató una fuerte polémica a través de redes sociales de políticos de distintos partidos, por el mal estado del trayecto, en donde denunciaron que padece falta de luminaria, señalización, demarcación del trayecto y tendencia a inundaciones por padecer desagües obstruidos.

    Sobre esto, el titular de la ONG Víctimas de Delito y Tránsito, Héctor Blasi dialogó con CNN Radio (FM 88.3) y dijo: "Nos preocupa el tema de toda la infraestructura de esa ruta porque si bien es cierto que el Intendente tomó la determinación de ponerle luminarias, no es la única solución que se necesita. Tenemos la ausencia de fiscalización, necesitamos un puesto de seguridad vial en el kilómetro 9, cerca del Parque Industrial como para pacificar el tránsito, porque tiene mucho caudal".

    "Por la imprudencia de los conductores, los hechos van a seguir sucediendo. Si bien es cierto, Mar del Plata creció para todos lados, así también lo hizo Batán y hoy ya es una avenida más. La consideramos o colectora o directamente ensanchar más esa ruta y ponerle un carril más, como corresponde", aclaró el referente.

    "Estuvimos haciendo diferentes gestiones como para ver si puede entrar en el presupuesto de infraestructura o de obras públicas para el año que viene", indicó Blasi.

    "Estamos buscando el consenso, porque nosotros lo vemos desde la perspectiva de los familiares de víctimas. Mientras lidiamos cuando ya hay muertes de por medio, creo que los propios funcionarios tendrían que tener un poco más de empatía y solidaridad y empezar a tomar cartas en el asunto", afirmó el titular de la ONG.

    "No como estuvimos escuchando los últimos días, que el oficialismo, que la oposición, que hicimos y que no. Las palabras son vanas cuando hay muertes de por medio porque nosotros consideramos que es una falta de respeto a las víctimas. Para hablar de seguridad vial, tenemos todo el año pero no hablemos cuando hay muertes en el medio", sumó desde Víctimas de Delito y Tránsito.

    "Hay que trata de que se trabaje en la prevención, no en el post trauma. Acá lamentablemente pareciera que la clase política no lo entiende a todo esto. Nosotros lo vemos más cerca porque siempre tratamos de contactarnos con los familiares, de contenerlos, de ayudar en lo que podamos. Pero lamentablemente, estamos en una campaña, es un año difícil", continuó Blasi.

    "Cuando empezó esta gestión, nosotros estábamos llevando un trabajo bastante avanzado porque estamos en comunicación con en ese momento la Subsecretaría de Transporte de Provincia. Lo primero que encargaron ellos fue un estudio sobre las diferentes rutas. En ese entonces le pasamos varios sobre la Ruta 11, la 88, la 2 también. Diferentes alternativas. Después cambiaron los funcionarios y perdimos todo el trabajo que veníamos haciendo", mencionó el referente.

    Y agregó: "Llegamos a este punto y hay que tomar cartas en el asunto. Hay que reflotar todos estos reclamos a nivel provincial".

    "En la actualidad estamos comprometidos no con un funcionario a nivel provincial sino con un edil marplatense, que es la que presentó el proyecto sobre si tomas no manejes. Nos vamos a reunir con ella para ver las diferentes propuestas que tenemos y trabajarlas en el ámbito local. Y también si podemos conseguir una conexión con Provincia", afirmó desde la ONG.

    "Estamos en contacto siempre, de hecho estamos esperando el tema de las PASO para tener la ronda con todos los candidatos de la ciudad. Pero en este caso se nos adelantó Marianella, nos invitó a reunirnos y lo vamos a hacer, para ver el orden de prioridades para las políticas públicas sobre seguridad vial", concluyó Blasi.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo