• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Virus rugoso del tomate: "Se pueden consumir aunque estén afectados por la virosis"

    21 de julio de 2023 - 19:52
    Virus rugoso del tomate: "Se pueden consumir aunque estén afectados por la virosis"
    Ads

    Luego del alerta fitosanitaria emitida este viernes por el virus rugoso del tomate, detectado en producciones de Mar del Plata, La Plata y Lavalle, provincia de Corrientes, desde "UPM" dialogaron con el ingeniero agrónomo Hernán Von Baczko, perteneciente a la dirección informática estratégica fitosanitaria del Senasa, quien brindó mayor información al respecto.

    En ese sentido, el especialista explicó: "Es un virus que afecta al cultivo del tomate, pero que no a la salud humana. Es fundamental comentarlo para no alarmar a la comunidad por el consumo de la fruta. Se trata de una nueva virosis, recientemente detectada en el mundo que se empezó a dispersar por los distintos productores y llegó a nuestro país".

    "En función de estas nuevas detecciones se emitió una alerta para advertir sobre la problemática y generar las primeras herramientas de contención, y en ese marco llevamos a cabo la vigilancia fitosanitaria, actividad en la que detectamos el virus", puntualizó.

    Al ser consultado por el motivo que provocó el ingreso del virus al país, Baczko expresó: "El virus se transmite por semillas, a un muy bajo porcentaje y cantidad. Por ende, con cualquier plaga que maneje el Senasa, se hace una certificación en la importación. Nuestra primera medida es evaluar la situación, conocer qué es lo que sucede y a partir de allí, visitamos a los productores para detectar la condición de los cultivos. Tomamos muestras y las analizamos en el laboratorio".

    Por otro lado, Von Backzo expresó que "en este momento en Mar del Plata no hay producción de tomate, aunque sí en el norte del país".

    "Lo primero que observan los productores son los síntomas de la enfermedad, es decir una distorsión en la hoja, en la que pierde su forma normal, se hace un abollado muy marcado e incluso cambia de color, a un amarillo o verde oscuro. En un estado más avanzado, la fruta se mancha con un tinte anaranjado y verdoso", indicó.

    En tanto a los tomates que se venden en Mar del Plata, señaló que provienen de Corrientes, Salta y Jujuy. "Sabemos la importancia de la enfermedad por antecedentes mundiales. Si se maneja bien y contenemos la enfermedad, no debería tener ningún impacto en la producción", añadió.

    "Entendemos el temor de la gente, pero queremos transmitir la tranquilidad de que aunque los tomates estén afectados por la virosis se pueden consumir", finalizó el ingeniero agrónomo.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo