ONG Y LA GENTE

Surfrider: un compromiso con impacto positivo

Una ONG con el objetivo de brindar protección, rehabilitación y restauración de los diversos ecosistemas del mar argentino y las cuencas hidrológicas para todos sus habitantes.

domingo 17 de septiembre, 2023

Surfrider Argentina es una ONG cuyo propósito y misión es la protección, rehabilitación y restauración de los diversos ecosistemas del mar argentino y las cuencas hidrológicas para todos sus habitantes, a través de participación ciudadana, la educación y la investigación.

Surfrider Argentina y el Océano
El corazón de Surfrider es el océano y el nuestro también debería ya que es soporte de vida – nos provee gran parte del oxígeno que respiramos, la comida que comemos, el clima que necesitamos para sobrevivir y allí es donde comienza y termina el ciclo del agua, corazón de ésta organización.

Surfrider Argentina, la voz del mar, las playas y las olas de Argentina
A partir del año 2002, nace la Institución, cuando la ISA (Internacional Surfing Association) lanza el direccionamiento a todas la NGB (instituciones que gobiernan el Surfing en cada país) para que apoyen a aquellas ONG que ayuden a preservar los escenarios naturales para la práctica del deporte. Este fue el disparador para que un grupo de personas con conciencia de los problemas que afectaban nuestro mar, olas y playas comenzaran a trabajar para organizar Surfrider Argentina, institución que cuenta con Personería Jurídica (28880) desde el año 2004.

Surfrider Argentina el deporte y la participaciòn ciudadana
Surfrider Argentina cuenta con el apoyo de la Asociación de Surf Argentina ya que es la ONG que se ocupa de preservar los escenarios naturales donde se utilizan las olas como recurso recreativo y deportivo.

Surfrider Argentina es una organización de base y donde exista una playa, una costa, una ribera tendría que haber un Capítulo o filial de la organización compuesta por gente que viva en esas localidades que conozca cual es su problemática ambiental y quiera ser parte de la solución. En la actualidad cuenta con Capítulos en Mar del Plata, Mar Chiquita,Necochea, Partido de la Costa, Pinamar, Gesell, Miramar y Playa Unión Pcia. de Chubut

Proyectos
Educativo: Programa de ecosistemas costeros, elaborado por la ONG. Es una herramienta invalorable para la apreciación y comprensión de los ecosistemas costeros, asimilando conocimientos a través del juego, la observación y el trabajo en equipo, aplicando un amplio espectro de habilidades motrices y cognitivas. Con este método de aborgaje sobre los temas ambientales, se hace énfasis en el entorno inmediato del alumnado de las localidades balnearias.

Protección Costera y Cambio Climático
El cambio climático es innegable y evidente, genera una mayor frecuencia e intensidad de las tormentas y un aumento del nivel del mar.

Cambio de concepto de defensa costera: Consistente en amurallar las playas al de protección costera utilizando nuevas tecnologías para solucionar el problema de la erosión manteniendo el perfil costero aumentando las amenidades de las playas. (Prueba piloto playa pública de La Serena. ) No se puede defender rompiendo, es necesario nuevas tecnologías, mediciones periódicas y monitoreos costeros para obtener buenos resultados .

Renunciá al plástico
Desde el año 2008 Surfrider Argentina viene trabajando sobre el problema global de los plásticos en nuestras costas y riberas, principalmente sobre los plásticos de un solo uso, los microplásticos y la economía circular, impulsando políticas públicas sobre el reciclado y foco en el compostaje desde la correcta gestión integral inclusiva de residuos.

Deportivo y Ambiental: El Deporte liderando la Conciencia Ambiental
Clases de surf y ambiente costero a jóvenes de distintos barrios para integrarlos a través del deporte y el conocimiento del ambiente costero, a partir de la vinculación con distintos programas e instituciones nacionales , provinciales y locales .

Transporte Público / SurfXPress:
Aporte al cuidado del ambiente fomentando el uso del transporte público, siendo parte de la solución al problema del calentamiento global y una nueva oferta de servicio turístico, en el que se propone un circuito de viaje entre todos los escenarios naturales para la práctica de los deportes relacionados con las olas. En el 2023 la prueba piloto podría ser realizada en Mar del Plata, permisos municipales mediante, promesa a resolver.

Legislativo:
Impulsando:
la ley de protección de las olas surfeables
la Ley de Costas en la Pcia. de Buenos Aires

El uso de transporte público con cualquier tabla utilizada para desplazarse sobre las olas para reducir nuestra huella de carbono
El reemplazo de los sorbertes, vasos, platos y cubiertos descartables de plástico por materiales biodegradables

La Ordenanza de la tasa ambiental costera a aquellas empresas que se benefician con la externalidad ambiental costera. Creando cuadrillas ambientales costeras

La Ordenanza de Pluviales junto a otras organizaciones, para hacer la ciudad permeable al agua de lluvia cambio el paradigma de canalizar al agua, que aumenta la erosión costera y la contaminación sin punto de origen al de acumular el agua y utilización del sistema de captación para la recreación ,el la decantación de los residuos y del agua para nutrir las napas.

De Investigación:
Relevamiento Industria del Surf en Argentina y su participación en el PBI
Elaboración Estado Anual de las Playas: Perfiles de playa, accesos públicos de bajo impacto ambiental y de la calidad del agua
Censos anuales de basura de Playa Playa junto a ONG e instituciones de mas de 18 localidades de la costa bonaerense, un aporte de ciencia ciudadana.

Logros
Preservaron La Paloma como Reserva del Surf Mundial al impedir que se tape con toneladas de piedra las playas de bolsillo asociadas a los acantilados de esas playas de clase mundial. Preservaron la playa Sunrider en Mar del Plata y Waimea en Mar Chiquita de la construcción de escolleras en T. Lograron que el arroyo Las Brusquitas en Miramar permanezca en estado prístino, al evitar el traslado a esa locación de la planta de disposición de residuos de la Municipalidad de Gral. Pueyrredón.

Impulsamos el salto tecnológico, el sistema de dragado fijo controlado, para el Desarrollo Sostenible de las localidades costeras con puerto como Mar del Plata y Quequén. Como los arrecifes sumergidos multipropósito para la protección costera y los sistemas de limpieza mecánicos de playa.
Lograron la prohibición de las bolsas plásticas de un solo uso en la ciudad de Pinamar

Integraron a los jóvenes a través del surf y el skate en el marco del programa El Deporte liderando la Conciencia Ambiental y llevamos adelante la Campaña en colegios desde el año 2008 llamada Reduzcamos Nuestra Huella Plástica.

Ley Nacional de prohibición de microplásticos en cosméticos, logro impulsado junto a varias organizaciones.

Campañas Mar Argentino Sin Petroleo
Como foco primario junto a otras organizaciones es la de preservar el Mar Argentino y nuestras preciadas costas de la exploración y explotación de hidrocarburos offshore. Las economías de las comunidades costeras vivimos principalmente del turismo y de la pesca y dependemos directamente de océanos sanos, con sus ecosistemas preservados. Un accidente en una plataforma petrolera o en un puerto hidrocarburífico escaparía al control humano y generaría consecuencias impredecibles a la biodiversidad, al sustento de nuestra ciudad y pondría en peligro la fuente de trabajo de miles de personas. En Estados Unidos, el turismo de sol y playa genera doce veces más fuentes de trabajo que la industria petrolera.

Entonces militan por el cambio de matriz y real soberanía energética.
Hace muchos años que se dedican a la defensa y protección de ambientes costeros, con el ciclo del agua como inspiración, con una mirada holística desde y hacia el mar , con el anhelo del bien común y buen vivir para todos por igual, Por eso la participación ciudadana , el acceso a la información y comunicación objetiva es su forma de abordar distintas realidades en la búsqueda de la mejor calidad de vida posible , donde sea , para todos.

www.surfrider.org.ar
info@surfrider.org.ar
x @surfriderarg
Instagram @surfriderargentina
Facebook @surfriderargentina

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand