Punta Mogotes: "Esta semana comienza la obra de bacheo de la calle colectora"
De cara a la temporada, la ciudad se prepara para recibir turismo con múltiples obras, mejoras de infraestructura e inversiones privadas.
Uno de los espacios que es muy recurrido en verano por locales y visitantes, es la zona de Punta Mogotes en donde hace tres meses atrás, en busca de además promocionarla todo el año, instalaron dos plazas saludables, con equipamiento para promover con corredores saludables.
A su vez, también se anunció la plantación de 300 especies nativas entre plantas y árboles en la zona de las lagunas del complejo, un punto verde para la separación de residuos, la instalación de dos plazas de juegos para niños; trabajar el tema de la transición energética con totems, paneles solares, luces led y carga de celulares.
En ese sentido, el administrador general de Punta Mogotes, Fernando Maraude dialogó con CNN Radio (FM 88.3) y expresó: "La semana pasada del 25 al 30 de septiembre, estuvieron los Juegos Nacionales Evita que ya se habían hecho el año anterior y se hicieron se vienen realizando hace algunos años. La semana anterior también tuvimos las competencias de los Juegos Deportivos bonaerenses que practican distintas disciplinas tanto en la calle colectora, que es el ciclismo o ciclismo el mountain bike en la zona de lagunas o canotaje en las lagunas. Así que por eso recibimos mucha afluencia de público, que se suma a las actividades que venimos teniendo durante todo el año fundamentalmente ahora cuando comienza el día lindo".
"Uno de los objetivos que nos trazamos, es que Punta Mogotes deje de ser simplemente el verano, la playa y esos dos o tres meses que pueden disfrutar marplatenses y turistas de todo el espacio público que pusimos en valor; que la gente se acerque a disfrutarlo fundamentalmente los fines de semana cuando el tiempo lo acompaña", continuó.
Entre las obras que se llevaron a cabo en Punta Mogotes, Maraude aclaró: "Realizamos la creación del Parque ambiental con aportes del Ministerio Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Esa obra fue inaugurada en junio de este año a través de dos subsidios que recibimos del Ministerio de Ambiente y también con recursos propios de la administración de ente. Además, venimos trabajando en un Plan de Accesibilidad con la construcción de rampas para personas con discapacidad, la puesta en valor de las plazas públicas y los 5 baños públicos".
"La semana próxima tenemos una inspección de la Subsecretaría de Turismo para distinguirnos en cuanto a accesibilidad. Son obras que llevan tiempo y que eran muy reclamadas. El pliego es desde hace más de 20 años con lo cual hay que ir mejorando mucho la infraestructura de balneario de Punta Mogotes. Pusimos en valor todo el espacio público de la zona de 5 lagunas y esta semana comenzamos con algo pedido y que no se pudo realizar el año pasado, que es la obra de bacheo de toda la calle colectora, que es la que le da ingreso a los estacionamientos de los 24 balnearios", mencionó.
"Hay baches importantes de hace algún tiempo que no se arreglan que es de esfera provincial. El año pasado íbamos a hacerlo con el Emvial pagándole pero ahora lo vamos a hacer con una cooperativa que trabaja con el ente. Lo van a afrontar los concesionarios de los balnearios, quienes finalizan sus concesiones en 2026, restando todavía tres temporadas", continuó Maraude.
"Hay que hacer un cambio muy grande. Nosotros estamos imaginando un master plan para toda la zona del complejo. Hay que comenzar a pensarlo desde ahora, con distintos profesionales. Lo cerramos hace muy poco tiempo y lo vamos a anunciar oportunamente para trabajar los cambios que se necesitan, obviamente todo a partir de 2026", sumó.
"No solo hay que modificar la estructura del complejo de balnearios, la zona de estacionamientos sino también, un pliego más modernizado a estos tiempos", explicó.
Y agregó: "Nosotros desde que asumimos siempre hablamos de una Punta Mogotes de 12 meses. El esfuerzo lo venimos realizando con festivales con encuentros. Todos los fines de semana y distintos tipos de actividades desde la escuela de kayak, automodelismo, recitales, plantación de árboles. Las actividades del parque ambiental de Mogotes que está concesionado, pero entendemos también que hay que acompañarlo desde lo que son los balnearios. Hoy hay algunos restaurant abiertos, gimnasios. Para que la zona tenga vida durante los 12 meses hay que tener una infraestructura muy distinta de la que tiene ahora".
Cuando se le consultó por la posibilidad de comenzar con la nocturnidad en la zona, el Administrador General de Punta Mogotes respondió: "La verdad que seguramente será un tema a debatir entre los profesionales que van a desarrollar el proyecto que tenemos pensado. Yo veo con oportunidad que también sea un pueblo nocturno, en principio pensamos en un polo gastronómico, en uno deportivo hasta incluso se puede pensar en algo de hotelería. Pensar en la cantidad de de carpas y de espacio público, que me parece que hay que ir modificando porque evidentemente el mar va ganando lugar. Hay aproximadamente 7.000 carpas entre los 24 balnearios es un número muy importante".
"Entendemos que hay que darle más espacio a la playa pública, pero también entendemos que que los privados necesitan generar ingresos de alguna manera también, así que hay que pensar en las obras que hay que realizar que son en muchos casos de infraestructura. Que tienen que ver con accesibilidad, con el medio ambiente para poder tener un pliego más acorde a los años que siguen", afirmó.
En cuando a las expectativas para la temporada, Maraude dijo "la pasada fue excelente así que creemos que este verano también va a ser así. Por lo que pudimos charlar con los empresarios de los balnearios, la preventa viene a muy buen ritmo".
"El costo de la carpa para la temporada que viene no es algo, que manejemos nosotros, pero creo que en algunos casos las carpas en Punta Mogotes van desde los $400.000 hasta $700.000 aproximadamente, por lo que vengo observando y conversando a través de publicaciones mismas de los balnearios", indicó.
"Están dadas las condiciones como para que Punta Mogotes reciba mucha gente, no solamente turistas, sino público de nuestra ciudad que alquila desde hace muchísimos años. Eso garantiza buena parte de la cantidad de gente que asiste a los 24 balnearios del complejo", concluyó .