Economía del Conocimiento: "Mar del Plata se posiciona como una ciudad líder"
Luego de la participación de la Asociación de Tecnologías de la Información y Comunicación de Mar del Plata y la Zona (ATICMA) en la organización del Foro TIC y ser distinguida en los premios Sadosky, su presidente, Bernardo Martínez Sáenz, destacó la importancia de Mar del Plata en el sector.
En ese marco, el titular de la asociación comentó en comunicación con "UPM" de Mitre (FM 103.7): "La realidad es que la semana pasada tuvimos tres jornadas planificadas desde abril muy intensas. Comenzamos con el recibimiento de 50 personas de 20 ciudades distintas, que son como los primos de ATICMA. Venían a ver a nuestro polo, que es uno de los más maduros del país y fruto de la sociedad marplatense porque los restos de los factores políticos, económicos y sociales abrazaron la idea de Mar del Plata como ciudad del conocimiento".
"Nuestro rol es transformar el resto de los sectores, como tecnificar el cordón frutihortícola, modernizar la pesca y provocar que el turismo aproveche la tecnología para aumentar su capacidad y calidad de servicio", contextualizó el referente del sector.
Según manifestó, los recibieron el miércoles, el día después tuvieron una jornada "larguísima" y el viernes inauguraron el clúster de inteligencia artificial, que consta de "empresas asignadas, más la fundación de la Universidad, que buscan especializarse en la aplicación de las IA´s para implementarlo en el resto de los sectores".
"Es una transformación que vendrá cada vez más rápido, no solo para Mar del Plata, sino también para Argentina. Además, es necesario señalar que Juan Manuel Cheppi fue uno de los impulsores, con quien tenemos una excelente relación. Y tenemos una gran articulación a nivel provincial y nacional, a la vez que en el Municipio contamos con la Dirección de Economía del Conocimiento", subrayó.
PREMIOS SADOSKY

Después del Foro TIC, que fue "para la sociedad en conjunto", llegaron los premios Sadosky, que albergaron a casi 400 personas en La Normandina. "Fue la primera vez en diecinueve ediciones que los premios se desarrollan fuera de Ciudad de Buenos Aires. Desde Mar del Plata impulsamos la iniciativa y se trata del broche del oro para la Cámara de Empresas de Software a nivel nacional", añadió Sáenz.
Dentro de otros más, Mar del Plata se impuso en la categoría de startup del año, donde ganó Edra -al igual que el Sadosky de oro-, en formación de talento e inclusión digital, que tuvo a ATICMA como organización galardonada.
Hay una gran cantidad de jurados y cada asociación se inscribió en distintas categorías. No obstante, hay premios en los que no se postulan, como en el empresario del año de pequeña y mediana empresa. Allí, quien tuvo el privilegio de ser reconocido fue Martínez Sáenz.
"Había un temor de que no haya mucha convocatoria y al final superamos el récord de asistencia. Nunca había ido tanta gente. Tuvo su cuota de estrés, pero salió muy bien. Mar del Plata se posiciona como una ciudad líder en la industria de la Economía del Conocimiento", dijo acentuando su orgullo.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)

Y en un análisis de la actualidad de las tecnologías, el CEO y socio fundador de Deitres analizó: "La inteligencia artificial es comparable a la máquina a vapor. Es un punto de inflexión en la historia de la humanidad que durará un tiempo. Los bienes se fabricaban de manera artesanal antes de la máquina a vapor y hoy, de la misma manera, aunque con más herramientas".
"Pero en definitiva, todavía son fábricas a las que asisten operarios. A diferencia de internet, comparo a la IA con la máquina a vapor porque cambiará la forma en que nos educamos y trabajamos. Acelera exponencialmente la evolución de las distintas herramientas y nos tendremos que acostumbrar a cambiar de manera constante la forma en que trabajamos Serán 10, 15 o 20 años, pero vamos a ver esta película", concluyó.
Escuchá la nota completa