• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    PAMI negó conflicto de pagos con farmacias

    08 de noviembre de 2023 - 15:06
    PAMI negó conflicto de pagos con farmacias
    Ads

    Ante las noticias que reportaron conflictos entre farmacias, obras sociales y prepagas, debido a los plazos de pago de entre 60 a 90 días, y el impacto que esto tiene en la rentabilidad del sector, PAMI aclaró que esta situación no es la de ellos.

    La problemática había sido notificada días antes por parte del sector farmacéutico, en donde afirmaron que tras recibir los pagos atrasados por parte de las obras sociales, los mismos no pueden reponer la mercadería, resuelven con el stock que poseen en reservas y eso hace que se vislumbren faltantes a corto plazo.

    Farmacéuticos locales indicaron que reciben los pagos de las obras sociales entre 60 y 70 días posteriores a las compras. "Ese es un plazo al que las farmacias estamos acostumbrados pero lo que ocurre es que en una situación de inflación esto se complica. Porque en 60 días hay entre 20 y 30% de inflación y cuando estás cobrando los medicamentos que hiciste de expendio hace 60 días atrás, es muy difícil que te alcance para reponer", aclararon.

    El comunicado de PAMI:

    "Aunque desconocemos los plazos de pago de otras obras sociales y  prepagas, es importante destacar que PAMI efectúa los pagos en un plazo de tan solo 10 días, al cierre de cada quincena".

    "A modo de ejemplo, por los medicamentos dispensados en la segunda quincena de octubre, que finalizó el 31 de octubre, las cámaras recibirán este viernes 10 de noviembre un monto total de $10.822 millones. Es importante destacar que PAMI realiza estos pagos a las entidades farmacéuticas, como COFA, FACAF, FEFARA, AFMSRA y FARMASUR, y son estas entidades las que, a través de los colegios provinciales, efectúan los pagos a las farmacias".

    "Desconocemos el plazo de pago de cada cámara a su socio. Queremos llevar tranquilidad a nuestras afiliadas y afiliados de todo el país ya que nuestros registros, que controlan diariamente el consumo de medicamentos en las farmacias, indican que ningún establecimiento ha suspendido la atención de PAMI ni ha dejado de proveer los remedios para que las y los jubilados continúen sus tratamientos".

    "PAMI tiene con la industria farmacéutica y las farmacias un sistema que brinda medicamentos de forma gratuita, generando un ahorro promedio de 19.000 pesos para más de 4 millones de jubilados. En total, se dispensan más de 15 millones de recetas a los 5 millones de afiliados en las 13,500 farmacias que colaboran con el programa".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo