• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Opinión

    Nutrición para el bienestar: guiando tu alimentación durante el embarazo

    18 de noviembre de 2023 - 09:02
    Nutrición para el bienestar: guiando tu alimentación durante el embarazo
    Ads

    El embarazo marca el inicio de un viaje transformador, y la nutrición desempeña un papel crucial en el bienestar de la madre y el desarrollo saludable del futuro bebé. En esta etapa, las necesidades nutricionales se intensifican, y hacer elecciones alimenticias informadas es esencial.

    Necesidades nutricionales aumentadas:

    Durante el embarazo, las demandas nutricionales se elevan para respaldar el crecimiento del feto, el desarrollo de órganos y la salud materna. Asegurar un suministro adecuado de nutrientes es clave para prevenir complicaciones y garantizar un embarazo saludable.

    Proteínas y hierro:

    Las proteínas son esenciales para el desarrollo del tejido fetal y la formación de la placenta. Fuentes magras como carnes magras, huevos, legumbres y lácteos son fundamentales. El hierro, crucial para prevenir la anemia, se encuentra en carnes rojas, espinacas y legumbres.

    Acido fólico y calcio:

    El ácido fólico es esencial en las primeras etapas para prevenir defectos del tubo neural. Vegetales de hojas verdes, legumbres y cereales fortificados son buenas fuentes. El calcio, vital para el desarrollo óseo, se encuentra en productos lácteos, brócoli y pescado enlatado.

    Acidos grasos Omega-3:

    Los ácidos grasos Omega-3 son cruciales para el desarrollo cerebral del bebé. Pescados grasos, nueces y semillas de chía son excelentes fuentes. Se recomienda limitar el consumo de pescados con alto contenido de mercurio.

    Control de peso y gestión de náuseas:

    La ganancia de peso saludable es esencial. Un aumento gradual, guiado por un profesional de la salud, respalda el crecimiento del bebé y facilita la recuperación postparto. Para las náuseas matutinas, fraccionar las comidas, consumir galletas saladas o ginger y mantenerse bien hidratada puede ser beneficioso.

    Suplementación y evitar riesgos alimentarios:

    Los suplementos de ácido fólico, hierro y, en algunos casos, calcio y vitamina D, son comúnmente recetados. Se debe evitar el alcohol y limitar la cafeína. Además, la higiene alimentaria es crítica para prevenir infecciones transmitidas por alimentos.

    La importancia del agua:

    La hidratación adecuada es crucial para mantener la función celular y prevenir la deshidratación. Aumentar la ingesta de agua es esencial, especialmente dado el aumento del volumen sanguíneo durante el embarazo.

    Consultas médicas y bienestar global

    Cada embarazo es único, y las necesidades nutricionales pueden variar. La orientación de un profesional de la salud, como un obstetra o un nutricionista, es fundamental para personalizar las recomendaciones según las circunstancias individuales.

    En resumen, la nutrición durante el embarazo es una herramienta poderosa para optimizar la salud materna y fetal. Hacer elecciones alimenticias conscientes, respaldadas por la atención médica adecuada, contribuye a un embarazo saludable y sienta las bases para el bienestar continuo.

    Licenciada Anabella Noeli Gemin
    M.P 6244

    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo