El club de las cinco: Minecraft + Villamil + Kilmer + Nickel + Sitcom
Cinco recomendaciones (o no) de cine y series para el fin de semana: “Una película de Minecraft”, “Atrapados”, “MacGruber”, “Los chicos de la Nickel” y “Frasier”.
UNA PELÍCULA DE MINECRAFT (película) dirigida por Jared Hess, con Jason Momoa, Jack Black, Sebastian Hansen. En cines.
-Jared Hess sorprendió en el inicio de su carrera -luego se perdió un poco- con dos comedias extrañas, Napoleón Dinamita y Nacho Libre, dueñas de una estética muy particular que de alguna manera aparece representada en Una película de Minecraft, que es un blockbuster decididamente alejado de las intenciones de aquellos films mucho más pequeños. Videojuego muy popular entre los gamers más chicos, el Minecraft es la base para esta película que, como todo hoy, intenta generar una franquicia. Se podría decir que la elección de Hess para la dirección es un riesgo interesante, porque más allá de que la película no termina de ser lo redonda que debería, tiene varias ideas bastante alocadas que se fusionan con otras convenciones más típicas de las comedias de aventuras que se producen hoy, regadas de efectos digitales donde lo único real son las emociones de los intérpretes (y a veces ni eso). La premisa es bastante trillada, un grupo de perdedores que ingresan por azar a un mundo mágico -que es el del videojuego- donde descubrirán el heroísmo y una suerte de horizonte para sus descarriadas vidas. El prólogo es muy bueno, construye un mundo, y algunos personajes (Momoa) y subtramas tienen la materialidad absurda del cine de Hess. Sin ser una maravilla, con sus ideas originales retorciéndose con las convenciones, a Una película de Minecraft le alcanza para sobresalir un poquito en el panorama actual.
ATRAPADOS (serie) dirigida por Miguel Cohan y Hernán Goldfrid, con Soledad Villamil, Juan Minujín, Alberto Ammann. En Netflix.
-Harlan Coben es uno de esos escritores de éxito, inscripto dentro del género policial, constructor de historias con giros y revelaciones sorpresivas. Se han adaptado varias de sus novelas en diferentes países, y finalmente llega a Argentina con Atrapados, una historia que tiene alguna relación con la producción audiovisual local porque es nada más y nada menos que un thriller patagónico, ese subgénero del policial cinematográfico argentino que imprimió Fabián Bielinsky con la inigualable El aura y que muchos han intentado replicar sin el mismo talento. El universo de Coben se muda entonces a Bariloche, a ese entorno de cabañas y bosques que parecen una invitación para el misterio y los crímenes horrendos. Villamil, con su solidez habitual, interpreta a una periodista que investiga un caso de grooming, con dejos de detective y hastiada de la intransigencia policial. Es la punta del ovillo de una trama que comenzará a tener muchas sorpresas y que la terminará involucrando personalmente. Sin sobresalir, un relato sólido, técnicamente profesional y con dos directores, Cohan (también autor de la adaptación) y Goldfrid que saben trabajar el género.
MACGRUBER (película) dirigida por Jorma Taccone, con Will Forte, Kristen Wiig, Val Kilmer. En Prime Video.
-Murió Val Kilmer y obviamente se habla de sus títulos más reconocidos, pero pocos mencionan esta comedia maravillosa, que es también una de las últimas participaciones interesantes del actor antes de sus problemas de salud. MacGruber es un personaje que nació en el programa de humor Saturday Night Live! como una parodia de MacGyver, una creación hermosa de Will Forte. Aquí el personaje tiene que armar un equipo para salvar el mundo de la amenaza que representa un viejo enemigo. Parodia del cine de acción más reaccionario, con varios chistes inolvidables (como aquella secuencia sexual sobre la tumba del personaje de la esposa de MacGruber) y un elenco inmejorable, con Forte, la gran Kristen Wiig, Ryan Phillippe en modo divertido y, sí, Val Kilmer haciendo de villano y divirtiéndose en grande con un personaje sumamente ridículo. Era 2010 y la denominada Nueva Comedia Americana de fines del Siglo XX y comienzos del Siglo XXI comenzaba a despedirse. Pero todavía no éramos conscientes de eso.
LOS CHICOS DE LA NICKEL (película) dirigida por RaMell Ross, con Ethan Herisse, Brandon Wilson, Aunjanue Ellis-Taylor. En Prime Video.
-De todas las nominadas al Oscar en la última edición, esta película independiente no llegó a los cines en Argentina y se estrenó sin demasiado ruido en Prime Video. Una pena, porque más allá de algunos reparos que le podamos hacer, es un relato sumamente interesante que encuentra caminos originales para hablar de temas recurrentes del cine norteamericano: el racismo y la discriminación, sumado al maltrato hacia la comunidad negra por parte de las instituciones que debían velar por su protección. Un joven con aspiraciones termina retenido en un correccional donde el trato es decididamente criminal, con diversas violencias ejercidas sobre sus internos, algunas expuestas y otras que aparecen por relatos orales o fuera de campo. El director Ross le escapa a la sordidez y utiliza un recurso que es el gran punto de la película, pero también uno de sus problemas. En su mayor parte está narrada con cámara subjetiva, un recurso que no termina de entenderse cuando por momentos lo abandona convenientemente o nos hace perder el punto de vista. El inconveniente que acarrea esto es que por momentos estamos más pendientes del gesto formal que de lo que cuenta. Con ecos del cine de Terrence Malick, cuando abandona la búsqueda poética funciona mucho mejor. Por ejemplo el final, que es notable.
FRASIER (serie) creada por Joe Cristalli y Chris Harris, con Kelsey Grammer, Jack Cutmore-Scott, Toks Olagundoye. En Paramount+.
-Todos vuelven a sus viejos éxitos. Kelsey Grammer, por ejemplo, ha regresado a interpretar a Frasier Cane, personaje principal de una de las sitcom más exitosas de los 90’s, lo que es decir por cuanto esa década fue tal vez la segunda era dorada de la comedia televisiva norteamericana. A diferencia de otras sitcoms de su momento, Frasier mantenía la lógica de personajes adultos para una comedia que se sostenía en el grado de locura y cinismo de sus diálogos y actuaciones icónicas. Este regreso, que ya lleva dos temporadas en Paramount+, es sin dudas una vuelta en tono bajo, como suele ocurrir con los intentos de sitcom recientes, pero igualmente sobreviven algunos ecos de aquella escritura fenomenal y, hay que decirlo, para Grammer es volver a un personaje que le calza como un guante.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión