El kirchnerismo cruzó a Rabinovich: “Opina de todo pero no tiene idea de nada”
Tal como adelantó El Marplatense, el secretario de Seguridad de General Pueyrredon, Martín Ferlauto, dio detalles en el Honorable Concejo Deliberante del proyecto para la implementación del reconocimiento facial en Mar del Plata, una herramienta que busca seguir perfeccionando los sistemas de seguridad e identificación de delincuentes en esta ciudad balnearia.
Ante esta iniciativa, desde el Frente de Todos respondieron que están de acuerdo con la implementación de la herramienta pero que debería hacerse a través de una licitación pública. “No nos oponemos a la tecnología para utilizarla en función de la seguridad, todo lo contrario. El bloque del Frente de Todos nos oponemos a que se haga de una forma que no es transparente, a que salga sin licitación pública y sin investigar de qué se trata”, afirmó el concejal K, Vito Amalfitano, en la red social Twitter.
VAMOS A INSISTIR CON EL RECONOCIMIENTO FACIAL
❗Queremos una ciudad más moderna, segura y ordenada. Por eso buscamos incorporar herramientas tecnológicas, como el reconocimiento facial. pic.twitter.com/LNp14VLSxC
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) May 9, 2022
En declaraciones a CNN Radio Mar del Plata, FM 88.3, el senador provincial Alejandro Rabinovich salió al cruce de lo reclamado por el kirchnerismo y expresó: “Los mismos hace un par de meses decían que lo que quería hacer Montenegro con el reconocimiento facial era espiar a los vecinos, ahora están de acuerdo en implementar esta tecnología. También, los concejales del FdT en octubre de 2021 pidieron la emergencia en seguridad, con el objetivo de que el Municipio pudiera adquirir bienes y servicios de forma directa y rápida, y ahora dicen que quieren ir por licitación, lo cual implicaría derogar la ordenanza que ellos mismos propusieron”.
Al respecto, el senador por la quinta sección dijo que “no tendríamos problema en hacerlo por licitación. Vamos a hacerlo con el marco legal que corresponda. Pero que se pongan de acuerdo”.
Asimismo, señaló que “ellos viven diciendo que no a todo, por las dudas. Siempre, ante cualquier propuesta nuestra dicen que no. Siguen poniendo palos en la rueda y no piensan en las necesidades de los vecinos. Con la Zona Roja también se opusieron y ahora no pueden ni cruzarse con los vecinos".
Rabinovich explicó que el objetivo principal del uso del reconocimiento facial es “encontrar delincuentes, niños perdidos, adultos mayores, o personas con enfermedades mentales, y siempre con una orden judicial previa” y así “seguir incorporando herramientas para contribuir a la seguridad y brindar soluciones a las necesidades de las personas que viven en General Pueyrredon”, sostuvo.
“Lo que queremos es solucionar los problemas de los vecinos. Bienvenida sea cualquier solución que propongan en este sentido. Nosotros estamos para escuchar”, concluyó.
El senador foráneo que dice representar a nuestra ciudad, primero debería conocer nuestra ciudad y después opinar, opina de todo pero no tiene idea de nada. Esto pasa cuando se elige a quienes no tienen ningún compromiso con la comunidad a la que dicen representar
— ??????? ?????? ???? (@paez_chucho) July 2, 2022
Tras las declaraciones del senador provincial en CNN Radio Mar del Plata, el concejal del Frente de Todos, Roberto Páez, afirmó en las redes sociales que “el senador foráneo que dice representar a nuestra ciudad, primero debería conocer nuestra ciudad y después opinar, opina de todo pero no tiene idea de nada”.
“Esto pasa cuando se elige a quienes no tienen ningún compromiso con la comunidad a la que dicen representares muy común en el Pro se les confunde la Provincia de Buenos Aires con CABA”, sentenció Páez.
Para nosotros la seguridad de los vecinos es una prioridad. pic.twitter.com/m0x6v1k3sw
— Agustin Neme (@agustin_neme) April 27, 2022