Las películas argentinas más convocantes del 2016
Por Héctor Peirou
*--La película de factura nacional es "Me casé con un boludo" que es una comedia estrenada en el 2016 y tiene dirección de Juan Taratuto. Sus protagonistas son Valeria Bertuccelli y Adrián Suár quienes se reunieron luego de "Un novio para mi mujer" que de inmediato se convirtió en genuino éxito de público. Conlleva varios récords como: se estrenó con más copias sobre cualquier otro título nacional, además esta producción la que más rápido superó el millón de espectadores. La venta de entradas en todo el país se elevó a la suma de $140.000.000. Hasta ahora supera a la más taquillera. Se estrenó el 16 de marzo del 2026. Hay que aclarar que ser la más convocante, exitosa o premiada de ninguna manera es sinónimo de calidad.
*--"Gilda, no me arrepiento de este amor" protagonizada de manera impecable por Natalia Oreiro en su mejor trabajo, al menos hasta hora por esta actriz uruguaya radicada en la Argentina. El filme se estrenó el 15 de septiembre del 2016 y fue dirigida por Lorena Muñoz y coescrita por Moñoz y Tamara Viñes. La película está basada en la vida de la cantante nacional Gilda, quien fue autora e interprete de grandes éxito musicales. Ella dejó su profesión, maestra jardinera para brindar su vocación a la música. Lamentablemente murió en un accidente automovilístico en 2996, hoy es considerada santa. Es justo mencionar que la joven y talentosa Angela Torres --nieta de Lolita Torres-- cumple también un trabajo memorable. "Gilda" recaudó la friolera suma de $74.000.000.
*--La película "El hilo rojo" es un filme nacional transitando el género dramático dirigida y co escrita por Daniela Goggi y protagonizada por Eugenia "China" Suárez y el actor chileno Benjamín Vicuña. Se estrenó el 19 de mayo del 2016, justo en el momento de mayor escándalo entre Pampita Ardoain y Vicuña a causa de su separación. Ella, al parecer los encontró en tráiler durante el mencionado rodaje. Sea cual sea la verdad, la pareja se separó y Vicuña de inmediato consolidó su relación con la bella "China".
*--El 8 de setiembre del 2016 se estrenó la mejor película del mencionado año: "El ciudadano ilustre" con el espectacular y conmovedor trabajo de Oscar Martínez y una labor impecable y de composición de Andrea Frigerio. Fue dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn, sobre un guión de Andrez Duprat. Obvio que todos los argentinos sabemos este filme fue presentando en la "Competencia Oficial" del recientemente concluido Festival Internacional de Cine de Venecia" donde Oscar Martínez ganó por merito propio la tan cotizada "Copa Volpi" al mejor actor protagónico.
LOS NUMEROS MANDAN
-"Me casé con un boludo"..........................1.980.26 espectadores
-"Gilda: no me arrepiento de ese amor"......921.191 espectadores
-"El hilo rojo"................................................696.602 espectadores.
-"El ciudadano ilustre"..................................634.678 espectadores.
-"100 años de perdón"..................................350.000 espectadores.
-"Inseparables"..............................................350.000 espectadores.
-"Permitidos".................................................341.000 espectadores.
-"Koblic".........................................................294.000 espectadores.
-"Al final del túnel"........................................270.000 espectadores.
-"Una noche de amor"...................................205.616 espectadores.
REFERENCIAS SOBRE SOBRE ESTOS FILMES
*- Hay que sumarles los US$ 7.000.000 que recaudó en España el filme nacional "100 años de perdón" que en nuestro país no funcionó muy bien, la vieron 350.000 espectadores cuando la cifra que la ubica en éxito es pasar el millón de tickets vendidos. Pero en la "Madre Patria" explotaron las taquillas y la crítica especializada habló muy bien de este filme de factura nacional.
*--Durante los últimos años a Ricardo Darín siempre le ha ido muy bien en relación a la convocatoria popular y a la calidad de sus filmes. Pero no lo fue en este caso, ya que "Koblic" dirigid por Alejandro Borestein no figura éntre las más vista, si en las menos elegidas por los espectadores argentinos. Tema inexplicable por el filme si bien no es "Ciudadano Kane" tiene sus innegables atractivos.
*--El actor nacional que más cine hizo durante el 2016 fue Alejandro Awada. Su nombre apareció en veinte títulos pero a ninguno le dieron los números para figuras dentro de los más visto. El hermano de "La Primera Dama" argentina" seguramente estará esperando que el 2017 sea más propicio y adecuados para que sus trabajos sean más impactantes y llegue a todos los públicos.
*--Y como cierre de nota hay que nombrar a Leonardo Sabaraglia y a Pablo Echarri que cada cual estrenó películas por su lado. En ambos casos los espectadores le dijeron no. Muy pobre fue la recaudación ya que a días del estreno las salas tenían muy poco público. Otro caso en que faltó público en las salas de todo el país fue para Kriptonita" esto le dejó un saber amargo a su protagonista, Nicoás Vazquez.