Manuel Mosca: "No se puede legislar adentro de un despacho en La Plata"
En el marco de lo que fue su paso por Mar del Plata para encabezar la campaña contra las adicciones, el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca, remarcó la importancia de las obras que lleva adelante la gobernadora Vidal en la ciudad y otros puntos de la Provincia.
"La gobernadora se ha comprometido a realizar y a tomar financiamiento por 5 mil millones de pesos para obras de infraestructura. Y para entender la importancia de todas estas obras, como la que se realiza en la ruta 11 que fue mucha veces prometida y postergada para los marplatenses hay que conocerla, recorrerla,y estar cerca de la gente", explicó a Radio Mitre Mar del Plata el legislador provincial.
En diálogo con el programa Hoy Es Mejor, el titular de la Cámara baja insistió en que "no se puede tener una perspectiva para legislar adentro de un despacho en La Plata". "Estamos obsesionados con cambiar esa lógica y legislar en la calle", aseguró.
Al puntualizar sobre el escenario legislativo en el escenario local, señaló: "Conozco a todos los legisladores de Mar del Plata y todos tienen un espíritu constructivo respecto de lo que quieren para su ciudad. Cuando uno habla con ellos, hay cosas que no se discuten: quieren una buena Ley de Puertos y piensan en la infraestructura".
"En ese punto, queremos profundizar coincidencias. Hay una nueva etapa en la Provincia, y tenemos que aprovecharla para el beneficio de la gente", afirmó, y añadió: "Tenemos mucha expectativa por esta lógica que nos ha pedido María Eugenia Vidal, de estar cerca de la gente, e involucrar a la Cámara de Legisladores en las problemáticas de los vecinos".
El diputado de Cambiemos también se refirió al abordaje que se impulsa desde la Cámara para luchar contra las adicciones en los jóvenes. "Hemos articulado con clubes de barrio, Hogares de Cristo -que son los famosos “curas villeros”- y el deporte. Aplicando e invirtiendo recursos de la cámara para poder sacar chicos de zonas de riesgo e incluirlos a través del deporte, con todos los valores que esto significa, el esfuerzo, la vida sana, el desarrollo sustentable", indicó.
Elegimos Mar del Plata porque nos parece una ciudad emblemática , tiene una costa hermosa para hacer deportes e involucramos a grupos de running, guardavidas, clubes de barrio, al Emder, para comenzar este programa porque es muy importante para nosotros y significa poner un granito de arena en un tema que nos importa y mucho", explicó, y continuó: "También coordinamos con el Municipio , la Provincia y estamos en línea con el Cedronar de Nación, porque lo tenemos que hacer entre todos. No hay mejor destino que los recursos de los vecinos que ponerlos en temas puntuales".
En la misma sintonía, Manuel Mosca se refirió al envío de recursos para abordar la problemática de los femicidos: "A través de convenios con los Municipios, queremos que las áreas de género identifiquen estos problemas y se pueda generar un proyecto de vida independiente del agresor".
"Sabemos como destruye familias. Es un flagelo diario de muchísimas mujeres", reconoció, y concluyó: "Hemos comenzado con campañas de difusión a través de los medios. Queremos tener una legislatura que esté muy activa y cerca de la gente".