Orquesta Típica Ciudad Baigon festeja 10 años de historia
La Orquesta Típica Ciudad Baigón llega a la ciudad para realizar un concierto en el marco de las celebraciones por sus diez años de historia. El show será el 14 de julio a las 20.30 en el Teatriz, ubicado en la diagonal Pueyrredon y Bolívar.
Ciudad Baigón es una orquesta típica que en su modus operandi funciona como banda. Organizada como cooperativa, edita sus discos, produce sus shows, hace sus giras por Europa y administra su propio espacio, el “Teatro Orlando Goñi”, en el barrio porteño de San Cristóbal.
El teatro es escuela y sala de conciertos, realiza más de 80 shows al año y forma decenas de músicos de tango cada año, funcionando como espacio de resistencia para la cultura del Río de la Plata de manera totalmente independiente y sin fines de lucro.
Ciudad Baigón nació en el año 2007, está conformada por 11 músicos más cantor, y es portadora de una estética única en su género por su densidad orquestal y la búsqueda en las texturas compositivas complejas.
Dirigida por Hernán Cabrera en piano e interpretada en la voz visceral de Julián Bruno, sus influencias provienen de la música clásica así como también de los grandes maestros del género como Pugliese y Troilo.
Sobre el escenario, Ciudad Baigón genera un clima teatral que coquetea con el dramatismo y la ficción.
La banda en vivo se posesiona por las melodías hasta que los violines la conducen a un purgatorio bajo la guía de Natacha Tello.
En 2008 editó su primer disco homónimo “Ciudad Baigón”, del cual lleva vendidas más de 15.000 copias en todo el mundo y en el que se puede apreciar su primera composición: “Permiso”.
En 2010 lanzaron “Destierro”, su segundo disco grabado en los míticos estudios ION, con 9 temas propios que le permiten a la orquesta plasmar una genuina identidad.
Baigón se piensa como una ciudad ficcional, un alter ego oscuro de Buenos Aires que le sirve de chivo expiatorio para exteriorizar la furia de la gran urbe. Con un sonido poderoso marcado por una atmósfera densa, en “Elogio de la Oscuridad” hay un pulso nervioso con el acento puesto en las cosas que la ciudad se esmera en ocultar.