Silvestre y La Naranja arrancó el año en Mar del Plata, una ciudad "muy especial" con la que tenían una "cuenta pendiente"
Esas fueron las palabras de dos de sus integrantes, el cantante Justo Fernández Madero y el guitarrista Francisco Nicholson.
En el marco del Festival TURU que se realizó en el Torreón del Monje, los integrantes de Silvestre y La Naranja hablaron con El Marplatense previo a subir al escenario y contaron qué significa la ciudad para ellos, dejaron algunos adelantos de su próximo disco y se refirieron a la hermosa relación que formaron con Fabiana Cantilo.
Después de un año en el que lograron desembarcar y llevar su música a Europa, además de giras por Sudamérica y toda la Argentina, la banda comenzó el 2025 con un inmejorable concierto en Mar del Plata, cerrando el Festival TURU de la mano de Andes Origen en el que también participaron El Zar, Lisandro Skar, Rusea y Soy Sofía.
“Mar del Plata es una ciudad muy especial para nosotros. A mí me trae a mi infancia porque veraneé acá toda mi vida y es una ciudad hermosa e increíble que tenemos. Al ser de Buenos Aires, es como la primer posibilidad concreta en nuestro país de salir a un lugar tan lindo, sobre el mar. Tiene otra vibra, te cambia el humor…es muy lindo estar acá. No veníamos desde que presentamos Sueño Cítrico, cuando estuvimos en el Teatro Vorterix, y nos debíamos la vuelta”, le contó a este medio Francisco Nicholson, guitarrista del grupo.
Pero tras llenar de halagos a la ciudad, también adelantó que esta presentación no será la única del año, sino que planean volver "a mitad de año" cuando salga su próximo disco.
La banda no tocó en Mar del Plata durante todo el año anterior, lo que fue “una cuenta pendiente” que tenían según Justo Fernández Madero, cantante y guitarrista del grupo, al igual que venir en temporada de verano, lo que finalmente consiguieron y en un inmejorable marco, como lo es el mítico Torreón del Monje en una noche de calor y el mar de fondo.

Particular desde el nombre, Nicholson recordó que llamarse Silvestre y La Naranja fue una elección que hicieron en un viaje que realizaron ambos a la Patagonia hace “como ocho o nueve años”, y que “fue en tributo a la vida silvestre y lo natural”, porque estaban entre bosques y lagos, “y la naranja también fue por ese lado y suena como una fábula”.
Desde un viaje en el sur hasta llegar a un escenario con Fabiana Cantilo, justamente en el primer estadio Obras que realizaron e interpretando Demoliendo Hoteles de Charly García, ese es el camino de la amistad entre Nicholson y Fernández Madero, quien aseguró que fue “una locura” y el principio de “varios episodios más” con una de las artistas más importantes del rock argentino.
“Un par de meses después de tener el show en Obras, nos escribió para hacer una canción juntos. Tenía una parte de una canción que la veía compatible con nosotros, nos juntamos y la terminamos de armar. Más tarde tuvimos un show en los Premios Gardel, también tocando Demoliendo Hoteles, presentamos la Era del Dragón en su Luna Park, y después la volvimos a invitar a Obras e hicimos Fue Amor. Internamente nos hizo crecer, fue una linda experiencia”, comentó Fernández Madero, a la vez que su compañero completó: “Nos amadrinó”.
Puede interesarte
Y sobre el disco nuevo que están preparando, también añadió: “Pronto se vienen algunos adelantos más, antes de la salida del disco que va a ser en el primer semestre de este año. A nivel musical tiene ingredientes nuevos, se implanta un nuevo camino estético, pero siguiendo la misma estructura cancionera que tiene Silvestre. Lo más nuevo es que empezamos a meter recursos de la electrónica, que en la última canción Prisionero Perfecto se ven pero sutilmente. En los próximos temas se va a ver eso un poco más exagerado, con un sonido más electrónico y nocturno. Eran aguas por las que nunca habíamos navegado”.
- En "Sos todo lo que está bien" hablan de invitar a una chica a tomar una cerveza, ¿cuál específicamente?
Es una clarísima Andes Origen Oro, wacho
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión