• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Opinión

    Coloquio Anual de IDEA: ¿Puente hacia la inversión?

    16 de octubre de 2016 - 09:03
    Coloquio Anual de IDEA: ¿Puente hacia la inversión?
    Ads

    El 52º Coloquio Anual de IDEA fue, sin dudas, la principal marca de una semana que no pasó desapercibida para Mar del Plata ni para el resto del país. A partir de la llegada de las más destacadas figuras empresariales y políticas a nivel nacional, y de la consecuente expectativa gestada en las semanas previas al evento, por unos días, los ojos del país fijaron toda su atención en lo que sucedía en la ciudad.

    Tras 15 años de ausencia de mandatarios nacionales, la presencia del Presidente de la Nación, Mauricio Macri, en el acto inaugural del Coloquio, fue uno de los puntos más significativos del encuentro que se extendió desde el 12 hasta el 14 de octubre, ya que marcó, de algún modo, la impronta de lo que sería esta nueva edición.

    "Ya hemos tenido anuncios de 48 mil millones de dólares de inversiones que se realizarán hasta fines de 2019", auguró Macri en un discurso de apertura "esperanzador", en el que le pidió al empresariado presente "compromiso, entusiasmo y ganas": "No sólo hay que poner todo su ingenio, sino también su solidaridad y su corazón".

    Por su parte, en el cierre de la edición del Coloquio Anual de IDEA, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, decidió centrar más su alocución en la "fortaleza" de la Provincia: "Los bonaerenses se hacen fuertes en lo difícil. Son perseverantes, resistentes y no bajan los brazos. Ese es el principal capital que tiene la Provincia para ofrecer. Ese es su mayor potencial".

    En este marco, el economista Roberto Ortea* señaló a El Marplatense que "desde lo simbólico, tanto el mundo empresarial como el Gobierno han tratado de mostrar un cambio de época", así como destacó que “el favorable saldo que deja este Coloquio, es que hay un nuevo comienzo entre las relaciones de los empresarios y el Estado”.

    La política ganó la batalla: Macri y la necesidad de generar "confianza"

    En los últimos años, el Coloquio se ha propuesto dejar un poco más al margen el debate estrictamente económico. Esta edición, tampoco fue la excepción. El marcado interés del Gobierno nacional por participar y mostrarse parte del tradicional encuentro, resultó determinante a la hora de definir un enfoque político.

    Durante las tres intensas jornadas, apenas hubo dos disertaciones que plantearon como núcleo de discusión la economía nacional. En este sentido, la consigna de este Coloquio, "Puentes hacia el futuro", fue también un primer indicio que dejó entrever la clara intención del Presidente de construir nuevos lazos con el empresariado.

    Hasta la fecha, aquella "lluvia de inversiones" que fue pronosticada por Mauricio Macri desde antes de su asunción, no ha logrado ser tal. Consciente de ese fallido pronóstico, el Gobierno intenta dar muestras de una Argentina "confiable" y, sobre todo, con "previsibilidad"; las únicas dos condiciones que permitirán que el empresario "apueste" definitivamente por el país.

    Ejes de debate: la pobreza como preocupación común

    En cuanto a los principales ejes de discusión, Roberto Ortea reconoció tres lineamientos transversales durante esta nueva edición del Coloquio de IDEA vinculados a la generación de empleo de calidad, la sustentabilidad social del sistema económico argentino y la necesidad de generar un gobierno transparente a la sociedad.

    En este sentido, el economista indicó que una de las principales líneas argumentales debatidas en el Coloquio fue que "para la reducción de la brecha social planteada como meta desde el sector empresario, necesariamente debe haber un acompañamiento de la inversión en capital reproductivo que permita aumentar la productividad general de la economía nacional".

    "Fue Miguel Bein, quien lo dijo con mayor claridad, ya que planteó que 'para que la Argentina baje su nivel de pobreza del 32% al 16%, debe aumentar en los próximos años la tasa de inversión sobre el PBI del 16% al 32%'", agregó.

    Asimismo, Ortea dijo que como complemento en los plenarios se planteó que "no basta sólo con el crecimiento económico porque resulta necesaria la participación del Estado en materia de ayuda social, con sistemas concretos de evaluación de impacto".

    "Esto es, que todos los ciudadanos podamos saber cada peso que pone el Estado en asistencia, cuánto efectivamente llega al asistido, así como una reformulación de las currícula educativas y la implementación de la jornada completa, que permita a las próximas generaciones enfrentar con mayor éxito el contexto de un mundo globalizado", explicó.

    Expectativas a futuro: ¿Llegan las inversiones para 2017?

    A partir del análisis de los números aportados por la encuesta que tradicionalmente efectúa la consultora D'Alessio IROL durante el Coloquio, Roberto Ortea reconoció "buenas expectativas" de cara el 2017 en materia de ventas, empleo, exportaciones e inversiones, así como sobre la economía en general, considerando que "el grado de optimismo es el mayor en los últimos quince años".

    "Para los próximos 12 meses, hay uno de cada dos empresarios que tiene entre sus planes tomar nuevos empleados para sus empresas. Más del 55% piensa ampliar sus inversiones en 2017, a partir de una fuerte expectativa en el aumento de las ventas internas (ya cuatro de cada cinco empresarios cree que aumentará sus ventas en 2017), y de las exportaciones, donde un 47% de los mismos estima que aumentará sus ventas al exterior", graficó.

     

    (*) Lic. Roberto Manuel Ortea / @rortea

    Licenciado en Economía


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo