• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Arranca la cartelera teatral: estrenos confirmados del #Verano2017

    08 de diciembre de 2016 - 19:39
    Arranca la cartelera teatral: estrenos confirmados del #Verano2017
    Ads

    La temporada 2016/2017 de espectáculos arranca este jueves con el estreno de la Revista "Un cocodrilo marplatense", a las 23, en el Teatro Olympia. El viernes será el turno de "La RevisTota, a las 22:30 en el Teatro Del Ángel, y el sábado y domingo, Carmen Barbieri y Santiago Bal estarán en "La Gran Revista de Mar del Plata", a las 22:30 en el Teatro Corrientes  El Marplatense realizó un relevamiento de las obras que, hasta el momento, se presentarán durante el verano.

    -Centro de Arte Radio City+Roxy+Melany:

    TEATRO MELANY:

    HUGO VARELA presenta “La guitarra indomable” . De lunes a sábados a las 21.30 hs hasta el 10 de febrero.

    RAYUELA. Desde el lunes 9 de enero hasta el 13 de febrero a las 23.15 hs

    IMPROVISA2 #REIR. Todos los martes de enero y febrero a las 23,30 hs

    TERAPIA. Todos los miércoles de enero y febrero a las 23,15 hs

    IMPROVISA2. De jueves a sábados de enero y febrero a las 23,30 hs

    EVITA RESUCITADA. Todos los domingos de enero y febrero a las 21 hs

    CAOS. Todos los domingos de enero y febrero a las 23,30 hs. Estreno para la prensa el 30 de diciembre

    TEATRO ROXY:

    FAVIO POSCA presenta "Fucking Fucking". Todos los martes de enero y febrero a las 22 hs

    LIKE BROTHERS en “Perfectos”. Todos los miércoles de enero y febrero a las 23,30 hs

    LUCAS CASTEL Y MARIANO BONDAR en “Iguales al Resto”. Todos los viernes de enero y febrero a las 19 hs M&G y función 21,30  hs

    ARIEL TARICO en “¿Y ahora?”. Todos los sábados de enero y febrero a las 21,30 hs

    MELLERA Y LAURIENTE. Todos los sábados de enero y febrero a las 23,30 hs

    NAHUEL PENNISSI presenta “Primavera Tour 2017”. Los jueves 5 y 19 de enero y 9 y 23 de febrero a las 21,30 hs

    LEANDRO TAUB. Domingo 8 de enero a las 21,30 hs

     COCO SILY en “La Súper Cátedra del Macho”. Lunes 9 de enero a las 21,30 hs

    JUAMPI GONZÁLEZ con “Soltero”. Los miércoles 11 y 25 de enero a las 21,30 hs

    ROMBAI. Los jueves 12 y 26 de enero a las 22,30 hs

    PILAR SORDO. Los lunes 16 y 23 de enero a las 23,30 hs

    CHRISTOPHE KRYWONIS en “Una noche con Christophe”. Miércoles 18 de enero a las 21 hs

    RAMÓN TORRES. Domingo 22 de enero a las 21,30 hs

    LUCAS LEZIN y PAPRY SUASQUITA en “No estamos para esto”. Lunes 23 de enero a las 23,30 hs

    CANTANDO CON ADRIANA. Domingo 29 de enero a las 19 hs

    DALIA GUTMANN “COSA DE MINAS”. Domingo 5 de febrero

    TEATRO RADIO CITY:

    LAVATE Y VAMO presenta “Pueblo Chico”. Jueves 5 de enero a las 22 hs

    GERÓNIMO RAUCH presenta “Un Concierto Sin Fronteras”. Los viernes 6 y 20 de enero a las 22 hs

    MARAMÁ. Lunes 9, miércoles 18 y lunes 23 de enero a las 22 hs

    MASHA Y EL OSO en vivo. Martes 10 de enero  y 7 de febrero a las 21 hs

    THE BEATS. Miércoles 11 y 25 de enero a las 22,30 hs

    CIRCO DEL HORROR. Viernes 13 de enero a las 22,30hs

    OZUNA. Sábado 14 de enero a las 20hs

    LA MISSISSIPPI. Martes 17 de enero a las 22,30hs

    CUENTICUENTICOS. Jueves 19 de enero a las 20,30hs

    PEDRO AZNAR. Sábado 21 de enero a las 22hs

    MÚSICA PARA VOLAR. Domingo 22 de enero y miércoles 8 de febrero a las 22,30 hs

    CACHO CASTAÑA. Martes 24 y 31 de enero a las 22.30hs

    JORGE ROJAS. Viernes 27 y sábado 28 enero a las 22.30hs

    CHRISTAFARI- Reggae Worship A Roots Revival. Sábado 11 de febrero a las 22.30hs

    WAINRAICH Y LOS FRUSTRADOS. Sabado 18 y Domingo 19 de Febrero

    -Teatro América

    Lizy Tagliani estrenará el 29 de diciembre su espectáculo, que se llamaría “Liberate”.

    “El canasto”(Stéfano De Gregorio, Belu Lucius, Santi Maratea, Bautista Lena, Paloma Gonzalez Heredia y Emily Lucius; dirigidos por Nicolás Vázquez).

    -Teatro Atlas

    –“Casa Valentina” (Gustavo Garzón, Fabián Vena, Diego Ramos, Nicolás Riera, Boy Olmi, Roly Serrano, Pepe Novoa, Cristina Alberó y Mariela Asensio; dirigidos por José María Muscari), Estrena el 28 de diciembre.

    – “Bajo Terapia” (Héctor Díaz, Florencia Dyszel, María Figueras, Dario Lopilato, Melina Petriella y Carlos Portaluppi). De Matías Del Federico, dirigida por Daniel Veronese), Estará los jueves, viernes y sábados.Estrena el 29 de diciembre. 

    -“Extinguidas” (los lunes y martes, con Beatriz Salomón, Noemí Alan, Luisa Albinoni, Adriana Aguirre, Mimí Pons, Pata Villanueva, Silvia Peyrou, Patricia Dal, Naanim Timoyko y Sandra Smith).Estrena el 2 de enero.

    -Teatro Auditorium

    El 29 de diciembre estrena “Esperando la carroza”, dirigida por Leonor Manso, en la sala Astor Piazzolla con Hilda Marcó, Gonzalo Urtizberea, Ingrid Pelicori, Marcelo Mazzarello, Viviana Saccone,  Malena Solda, Gustavo Fraga, Tití Guerra, Andrés Zurita, Mauricio Juanes, Melisa de Miguel, Victoria Gil Gaertner, Paula Callejas, Nancy Díaz y Florencia Demarchi.

    “Ni con perros ni con chicos” (con Laura Oliva, Omar Calicchio, Federico Coates y Daniela Pantano) al Payró.

    -Teatro Carreras

    Nito Artaza, Miguel Angel Cherutti y Cecilia Milone, estrenan "Mucho más que tres", el 22 de diciembre.

    El “Gato” Peters, los lunes, desde el 2 de enero

    El grupo cómico rosarino Kiene Soneto, desde el 26 de diciembre, con "La risa está en carrera", de lunes a miércoles. Y también, parte del elenco hará una comedia llamada "Devolveme mi cuerpo".

    -Teatro Corrientes

    "La Gran Revista de Mar del Plata", con la dirección artística de Carmen Barbieri, con un elenco encabezado por Santiago Bal.  Estrena el 2 de enero. Los martes participará Carmen Barbieri.

    “Había una vez, el poder de un sueño”, una adaptación High School Musical, con Marian Farjat (de “Gran Hermano”). Estrena el 26 de diciembre.

    Sergio Gonal regresa con su unipersonal “Esto me hace acordar”, desde el 3 de enero. 

    – Teatro Del Ángel

    -“La RevisTota”, con Daniel “Tota” Santillán y el Grupo Zapping (Carlos Guedes, Cris Barbieri). Estrena el 9 de diciembre.

    -Rodrigo “Vagoneta” Rodríguez, con su show.  

    – Teatro La Campana

    "Divas Nac & Pop", con Silvia Süller y Rosita de Pasión. Estrena el 22 de diciembre, a las 23.

    Ernesto “Torry” Palenzuela tendrá su espectáculo de humor.

    -Teatro Mar del Plata

    “El otro lado de la cama” (Nicolás Vázquez, Gimena Accardi, Benjamín Rojas y Sofía Pachano, Sofía González Gil y Francisco Ruiz Barlett, dirigidos por Manuel González Gil. La coordinación musical está a cargo de Martín Bianchedi).

    -“Canciones de la granja”. Estrena el 2 de enero. Estará todos los lunes.

    -Teatro Olympia

    “Cocodrilo - La Revista”. Con Omar Suárez, Denise Cerrone y Mariana A, y contarán como vedette a Mónica Farro. Estrena el 8 de diciembre. 

    -Teatro Santa Fe

    – “Mi mujer se llama Mauricio”, de Raffy Shart. Dirección Ernesto Medella. Producción Aldo Funes. Elenco: Sergio Gonal, Chiqui Abecassis, Juan Acosta, Matias Santoiani, Adriana Salgueiro, Kitty Locanne y Agustina Peñalba. Vestuario Javier Peloni. Escenografía Anibal Fuentes. Funciones: miércoles a lunes.  Estreno 3 de Enero

    -Teatro Shopping Peatonal

     Desde el 5 de enero, “Reinas o Reyes” y Maximiliano Nolasco estrenará un unipersonal.

    -Teatro Victoria

    Estarán los infantiles, desde el 2 de enero “El Mundo Mágico de Maite” (con Silvina Escudero) y desde el 3 de enero, “El Duende Guardián 2-El universo de los niños”, a las 21 y 22, respectivamente.

    A las 23, se presentará el grupo cómico rosarino Lo Lumvrise, de jueves a domingo, desde el 29 de diciembre.

    El 26 de diciembre estrena "Capricho", una comedia con Beto César y Luisa Albinoni.

    -Tronador Concert

    –Anibal Pachano estrenará el 29 de diciembre el music hall “Flowers”. Con Andrea Ghidone, Alejandra Perlusky y Beto Mena. Estará de martes a domingo, a las 22:30.

    -Teatriz (ex teatro Diagonal)

    Martin Pugliese estrena el 5 de enero, y estará de jueves a domingos con dos shows diferentes.

    PROPUESTAS MARPLATENSES

    En cuanto a la escena local, el 9 y 10 de diciembre se estrena "Invisible" en Liberart, obra que continuará durante la temporada los miércoles, a las 21 y a las 23, a partir del 4 de enero.

    "EROTAI", el espectáculo de la Compañía de ballet Montserrath Oteguí estará el 29 de diciembre, el 11 y 25 de enero, y el 8 y 22 de febrero, a las 21, en el Teatro Colón.

    Centro Cultural Dudú

    La temporada del Centro Cultural para bebés y niños ubicado en 25 de Mayo 3349 comienza el 5 de enero.

    –Lunes:“Mi cajita de sorpresas”. Libro Cantame un cuento

    –Martes: “Las aventuras de Alicia en el país bajo tierra”, dirigida por María Carreras

    –Miércoles: “Ceniciento y Princesa – Una historia de amor”, de Silvia Di Scala.

    –Jueves: “Pájaros azules”, de Silvia Cerva (espectáculo de música y narración)

    –Viernes: “Garabatos”, de Elizabeth Delfabro y Laura Selman ; espectáculo con una impronta de danza.

    –Sábados: “Aca tá” (espectáculo para bebés), a las 11 y “El invento eterno”, a las 21. De Amparo Fernández. Espectáculo de clown.

    –Domingos: “Dudú” (espectáculo para bebés), a las 11, y Las Magdalenas en ”Canciones para crecer jugando”, a las 21. De Julieta Dorronsoro y Mery Vanborder; espectáculo musical para niños.

    Asimismo, desde el 9 al 13 de enero, todos los días a las 11, estará la obra “Los mameluqueques”, de Lupe Lombardozzi. Instalación lúdico teatral  para  niños pequeños y sus familias

    Y también habrá una Feria de diseño BABY & KIDS. Funcionará  de 10 a 13,  los lunes 16, 23, 30 de enero y el 6 y 13 de febrero.

    -Cuatro Elementos Espacio Teatral

    ESPACIO AGUA: 

    "Pobrecito (Francisco de Asís)", de Mariano Moro. Con Patricio Díaz y José Toccalino. Lunes y martes de enero y febrero, a las 20.

    "El mundo ha vivido equivocado", de Roberto Fontanarrosa. Con Pablo Marchini y Freddy Virgolini. Martes de enero y febrero, a las 22:30.

    "El apuntador". Con Pablo Marchini y Freddy Virgolini. Miércoles de enero y febrero, a las 22.

    "Inverosímil". Con Cecilia Dondero, Andrea Etcheverry, Julio Palay, Alejandro Frenkel. Jueves de enero, a las 20:30.

    "Claudio y Calígula". Con Agustina Anzoátegui, Agustín Barovero, Pedro Benítez, Marcela Cardoso, Damián Chiurazzi, Paula Costa, Silvia De Urquía, Santiago Maisonnave, Antonio Mónaco, Beatriz Moriondo. Autor: Marcos Ayciriex. "Claudio y Calígula". Con Agustina Anzoátegui, Agustín Barovero, Pedro Benítez, Marcela Cardoso, Damián Chiurazzi, Paula Costa, Silvia De Urquía, Santiago Maisonnave, Antonio Mónaco, Beatriz Moriondo. Autor: Marcos Ayciriex. Viernes de enero y febrero, a las 22.

    "Otra vez Ubú", de Alfred Jarry. Dirección: José Luis Britos. sábados de enero y febrero, a las 21.

    "Vivo", de Marcos Savignone. Sábados de enero a las 23:30. Pre-estrena el 16 de diciembre, a las 21:30.

    "La competencia". Con José Luis Britos y Esteban Padín. Domingos de enero y febrero, a las 22:30.

    "Las barbas en remojo". Con María Agustina Rodríguez, Zaira Claramunt, Azul Basavilvazo, Ailin Videla y Eugenia De La Cruz Arbizu. 30 de enero / 6,13,20 de febrero. A las 23.

    -Recital Calenna. Clásica ligera. 16 de enero, a las 23.

    ESPACIO FUEGO:

    "Bajo una luz marina", de Adrián Canale. Con Rosie Alvarez, Claudia Mosso, Paola Belfiore, Andrés Zurita, Gonzalo Pedalino y Santiago Maisonnave. 9 y 22 de enero / 6 y 20 de febrero, a las 22.

    "Flores arrancadas a la niebla". Con Rosita Pelaia y Patricia Viglianchino. Dirección: Lalo Alias. Domingos de enero y febrero, a las 20:30.

    EL CLUB DEL TEATRO (Rivadavia 3422)

    LUN / ENE Y FEB / 22:00

    Colectivo Artístico Fusión de Mentes -  D EVOLUTION

    Con Pablo Lima, Mariano Valdez y Pablo Pérez

    MAR / ENE Y FEB / 22:00 HS

    MALDAD de Patricia Suarez. Dirección: Marcelo Marán

    MIER / ENE Y FEB / 22:00

    500 PESOS - Dirección: Paola Belfiore

    JUE / ENE Y FEB /  22:00

    TOKYO, pieza para un solo atleta de Santiago Maisonnave. Dirección: Gonzalo Brescó

    VIE / ENE  / 22:00

    Grupo Los Bla Bla - FIEBRE DE NEON

    SAB / ENE / 22:00

    Grupo Los Bla Bla - WORK IN PROBLEM

    SAB 4 y 18 / FEB / 22:00

    Grupo Vulcanché y Grupo La Perinola - ¿YA SE HIZO USTED SU FOTOGRAFIA? de Marcos Rosenzvaig. Dirección: Rosita Pelaia – Helue Errandonea

    VIE 10 / SAB 11 / FEB / 22:00

    CON VISTA AL RIO. Dirección: Santiago Doria

    VIE 17 / FEB / 22:00

    CARMEN VUELVE biodrama. Dirección: Paola Belfiore y Paula Gonzalez

    DANZA

    DOM  / 8 ENE y 12 FEB / 22.00

    Cia. El Puente - EXTASIS PERFORMANCES. Dirección: Paula Lostra

    DOM / 15  ENE Y 5 FEB / 22: 00

    Del Bochinche Grupo de expresión y movimiento. DES conexiones recluidas. Dirección: Rocío Alvarez

    DOM / 22 ENE / 22: 00

    Cia. Cristina Ribas - MEMORIA Y CUERPO PRESENTE -Dirección: Cristina Ribas

    DOM / 29 ENE Y 19 FEB / 22:00

    Cia. Quantum - VARIACIONES Q. Dirección: Gimena Torti

    DOM / 26 FEB / 22:00

    Grupo En Movimiento – SERUMANO - Dirección: Agostina Oltra

    El Galpón de las Artes

    -Lunes, a las 21, “Recordis”. Una obra de clown para toda la familia.

    -Miércoles, a las 22, “El Despertar de Clara (la última habitación)”

    -Jueves a las 22, “Ceniza”. Inspirada en el cuento de Cenicienta, esta obra de humor para adultos es la última producción del grupo Clunes por su Cuenta, con la dirección y dramaturgia de Mariano Salinas.

    -Viernes a las 22,30, “The Sastre al Cuadrado”. En su segunda temporada, con la dirección y dramaturgia de Guillermo Yanícola

    El Séptimo Fuego (Bolívar 3675)

    Lunes a las 22: “Gregorio por Nachman”

    Lunes a las 23:30  “Magnífico, música y delirio”

    Lunes 13 y 20 de febrero, a las 23:30 “Poeta en Nueva York”

    Martes a las 21:30 “Son cosas no olvidadas”

    Martes a las 23:30 “Hip hip Cuba”

    Miércoles a las 22 “Don Fausto”

    Jueves a las 21:30 “Escabeche de vinchuca”

    Jueves a las 23:30 “Los inadaptados de siempre”

    Viernes a las 20: “Ilusos, magia inclusiva”

    Viernes a las 22: “Pitt & Sball. En el invernadero occidental de la casa de cura”

    Sábados a las 22: “La Orestiada”

    Domingos a las 21:30: “Relevo 1923”

    Domingos a las 23:30 “Cámara lenta”

    Espacio Teatral Focus Lares (Castelli 3932)

    -Lunes “X Talque X”

    Autor/Director Federico Fanchini Actores Javier Fidalgo, Gabriel Galella, Gustavo Bozzano, Nelly Arcidiacono, Oscar Sosa, Ana Alberti, Noe de Ada, Lorena Netti, Edgardo Colella y Elias Aranda Asistente técnico Ricardo Leste

    Drama mafioso. Años 90. Década de violencia y traición. Dinero. Poder. Rock and roll. Estrategias matemáticas. Drogas. Excesos. Un audaz juego de máscaras hacia el camino de la redención. Vencedores y vencidos quedan al descubierto adentro de este círculo vicioso; de este incompleto rompe cabezas para seguir armando una vez terminada la función.

    -Martes: “Encuentro francés”

    Autor Pablo Daniél Gil Villafañe Director José Eguren Actores Mabel Malbos y Mauro Martinez Asistente técnico Olivia Diab

    Comedia erótica. Justin y Gerard comparten un viaje, una fecha y una necesidad. El día del Centenario de la Toma de la Bastilla, se descubrirán haciéndose favores. Favores de urgencia. Un tren, dos personas y el placer del encuentro.

    -Miércoles: “Macabros”

    Autor/Director Gustavo García Actores Alicia (Marita Correa), Capitán (Martin Lopez), Kurt (Diego Romero) Asistencia técnica Catalina Romero.

    Una relación cruzada por la rutina, el desencuento, el roce cotidiano desgastante, un cambio, una luz, algo distinto... Nos abre? Nos cambia? Nos permite salvarnos? O la rutina se apodera del cambio y hace aflorar nuestros instintos mas reprimidos. Historias Clasicas que perduran por su vigencia, parejas, terceros , hijos, dinero. Una vuelta mas por lo macabro.

    -Jueves: “Baklava”

    Autor/Director Olivia Diab Actores Victoria Barciela, Cocó Galli, Fabián Luna y la participación especial de Lautaro Rouco Música original y en vivo Beatriz Rouco (violín) y Patricia Arieu (Flauta traversa)

    Dos mujeres, dos orígenes, un niño ¿y el postre?: Una amistad que supera cualquier diferencia.

    -Viernes: “Diálogo para cuatro voces muertas”

    Autor/Director Sebastián Amante Actores Liliana Conte, Florencia Maggio, Daniela Rodríguez, Pedro Rodríguez y Mauro Spadari.

    ¿Existe un límite entre la cordura y la locura? ¿En qué momento se corta esa línea tan delgada? ¿Qué es lo que conduce a un hombre a cometer el asesinato de toda su familia? ¿De dónde proviene tanto odio? ¿Podemos vivir con la consciencia tranquila después de semejante acto de brutalidad?

    -Sábado: “Adele”

    Autor/Director: Gustavo García . Asistente de director: Rosa Juana Fenoglio Actores: Marianela Ruau, German Laportilla y Gustavo García. Asistencia técnica: Axel García

    Una historia de amor atravesada por el tiempo. ¿Qué pasa cuando a uno de los dos la vida le regala un problema? ¿Existe el eterno idileo? Brumas, sombras, recuerdos borrascosos. ¿Hasta dónde llegamos a forzar los limites cuando encontramos nuestra otra mitad? Si me das tiempo hago algo mejor.

     

     

    La Maga Casa de Teatro

    -Lunes a las 21: “Natalina”. Libro: Patricia Suárez . Dirección: Gonzalo Pedalino.

    -Lunes a las 23: “74 días”- Teatro sensorial. Libro y dirección: Marcelo Altable

    -Martes a las 21: “La lección de Afrodita”. Libro y dirección: Mario Carneglia.

    -Martes a las 23: “El amor es puro cuento”. Libro y dirección: Julia Esquibel.

    -Miércoles a las 21: “Confusa”.  Libro y dirección: Natalia Elias.

    -Miércoles a las 23: “Matrimonios”. Libro y dirección: Julia Esquibel.

    -Jueves a las 21: “Benilde”. Libro: Patricia Suárez. Dirección: Gonzalo Pedalino.

    -Jueves a las 23: “Línea de tres”. Libro: Marcelo Marán. Dirección: Mario Carneglia.

    -Viernes a las 21: “Turismo rural”. Libro y dirección: Mario Carneglia.

    -Viernes a las 23: “Mesa 39”. Libro y dirección: Lucas Chalán Rubio.

    -Sábado a las 21: “El hombre que nada”. Libro: José Minuchín. Dirección: Carlos Belloso.

    -Sábado a las 23: “La insolencia del clítoris”. Libro: Enroque Baigol.

    - Domingo a las 21:30: “Monólogo para la cerveza”

    LIBERART

    Ángeles Marset continuará con su unipersonal “Exorcismo de mujer” (en su quinto año) y con “Hábitos privados” (su segunda temporada, junto a Federico Farías).

    ivan Mesías estará con el infantil “Jugar x jugar. Basta de bullying” (en su octavo año, con Adriana Vicente y Yanina Guadalupe), y además en “Komikaze. Infierno para todos” (con Natalia Prous y Jorge Repetto) y “Humor a la parrilla” (con Yanina Guadalupe, Adriana Vicente, Jorge Repetto y Sol Masid), versión reformada de “Stand up a la parrilla” que tendrá, además de monólogos, sketches y música.

    Asimismo, Atahualpa Pintos presentará 3 espectáculos.

    La obra “Invisible”, en donde Marset comparte la dirección con Mesías, y cuenta con 11 actores en escena, estará los miércoles a las 21 y a las 23. Pre estrena el 10 y 11 de diciembre, a las 22. La pieza aborda la temática de la trata de personas.

    Teatro Colón- Programación de enero

    LUNES 2-21HS-PAJARO DESPLUMADO

    LUNES 2-23HS-DE LA ESQUINA AL COLON CON WILLY EN EL CORAZON

    MARTES 3- 21HS-LAS MUJERES DE BARRANCO

    MARTES 3 -23HS-YERMA

    MIERCOLES 4-21HS-ENTRE PUNTAS Y PIES DESCALZOS

    MIERCOLES 4 -23HS-VOCES QUE LUCHAN

    JUEVES 5 -21HS-RARO ES EL AMOR

    JUEVES 5 -23HS- FOLKLORE DE MAR Y CANTERAS

    VIERNES 6-21HS-ANA NO DUERME

    SABADO 7-21HS- BANDA SINFONICA MUNICIPAL

    SABADO 7-23HS-PERSONA

    DOMINGO 8- 21HS-TAL COMO SOY

    DOMINGO 8 -23HS- A LOS AMIGOS

    LUNES 9-21HS- MARIA JOSE DEMARE JUNTO A    TANGOLOCO

    LUNES 9 -23HS-FOLKLORE DE ALTO VUELO

    MARTES 10-21HS-LAS MUJERES DE BARRANCO

    MARTES 10-23HS-YERMA

    MIERCOLES 11-21HS-EROTAI

    MIERCOLES 11-23HS-CON ALMA ESPAÑOLA

    JUEVES 12-21HS- ORQUESTA MUNICIPAL DE TANGO

    JUEVES 12-23HS-ASI SOMOS

    VIERNES 13-21HS- BANDA SINFONICA MUNICIPAL

    VIERNES 13-23HS-FENIX

    SABADO 14-21HS-ORQUESTA SINFONICA MUNICIPAL

    SABADO 14-23HS-RADAGAST

    DOMINGO 15- 21HS- RAQUEL POZZI – TANGO SHOW

    DOMINGO 15-23HS- HUELLAS DE TRADICION

    LUNES 16-21HS-LOS ELEGIDOS DEL MUSICAL

    LUNES 16-23HS-PENTAGRAMA DE LA AMISTAD

    MARTES 17-21HS-LAS MUJERES DE BARRANCO

    MARTES 17-23HS-YERMA

    MIERCOLES 18-21HS- ENTRE PUNTAS Y PIES DESCALZOS

    MIERCOLES 18-23HS- CONTRA VIENTO Y MAREA

    JUEVES 19-22HS- EZEQUIEL VALDEZ TRIO + HUGO FATTORUSO

    VIERNES 20-21HS- BANDA SINFONICA MUNICIPAL

    SABADO 21-21HS- ORQUESTA SINFONICA MUNICIPAL

    SABADO 21-23HS-PERSONA

    DOMINGO 22-21HS-EXPERIENCIA D-MOL NEO-TANGO

    DOMINGO 22 -23HS-COSAS NUESTRA

    LUNES 23-21:30HS- JAVIER MALOSETTI INES ESTEVEZ

    MARTES 24-21HS-LAS MUJERES DE BARRANCO

    MARTES 24-23HS-YERMA

    MIERCOLES 25-21HS- EROTAI- Montserrath Oteguí.-

    MIERCOLES 25 -23HS-VOCES QUE LUCHAN

    JUEVES 26-21HS- ORQUESTA MUNICIPAL DE TANGO

    JUEVES 26-23HS-LOS ELEGIDOS DEL MUSICAL

    VIERNES 27-21HS- BANDA SINFONICA MUNICIPAL

    VIERNES 27 -23HS- OPERA DE PUCCINI  "IL TABARRO"

    SABADO 28-21HS- ORQUESTA SINFONICA MUNICIPAL

    SABADO 28-23HS-RADAGAST

    DOMINGO 29-21HS- ALICIA EN EL MUNDO DE LOS RELOJES MAGICOS

    DOMINGO 29-23HS- FLAMENCO, AIRES DE ANDALUCIA

    LUNES 30-21HS-ANA NO DUERME

    LUNES 30-23HS-FULLTANGO

    MARTES 31-21HS-LAS MUJERES DE BARRANCO

    MARTES 31-23HS-YERMA

    GUILLERMO YANICOLA

    El multifacético director, actor y músico marplatense Guillermo Yanícola presentará diversas propuestas esta temporada.

    -"Musas, esa voz que te inspira". con Nathalia zapata y Marcela Tarifeño, musical, variedades.  Viernes 16 de diciembre en la Bodega del Auditorium; lunes 9 y 23 de enero en Teatriz; lunes 30 de enero en Mingus.

    -"Casa Shakespeare": 9 directores, 9 escenas de 9 obras de Shakespeare, En zona Nueva Pompeya. Entradas sólo por reservas al 223-476-4111. Estreno:  Martes 20 de diciembre 20 30hs. Enero y febrero: martes 20 30 hs.

    -"La bella dispersione": del díptico dos piezas en italiano falso. Re estreno: Sábado 17 de diciembre 21 y 22 30. Enero y febrero: Miércoles 21 y 22 30

    -"La banda de los ausentes". Jueves de enero y febrero, a las 21, en Liberart.

    -"No tiene nombre". Grupo de improvisación teatral. Jueves de enero y febrero, a las 23, en Liberart.

    -"The Sastre al cuadrado". Compañía The Sastre. Viernes de enero y febrero, a las 22:30, en El Galpón de las Artes.

    -"Disparate, Hecho o dicho fuera de razón y regla". Sábados de enero y febrero, a las 21, en La Bancaria.

    -"Il Periplo", del díptico dos piezas en italiano falso. Domingos de enero y febrero, en escenarios rotativos:  08/01 La Casa de Enfrente; 15/01 Nevermind; 22/01 La Casa de Enfrente; 29/01 La Guagua;  05/02 Mingus.

    Fernando Pereyra

    El director contará con varias propuestas esta temporada.

    -"El Sótano, se busca empleo", con Daniel Coelho, Marcelo Goñi y Benjamín Coelho. Estrena el 3 de enero, a las 23, en la Sala Nachman del Auditorium.

    -"Superyó", con Nadia Pais, Coco Comba y Fernando Pereyra. Estrena el 7 de enero, a las 23:30 en La Bancaria, San Luis 2069.

    -"Cámara Lenta" de Tato Pavlovsky, con las actuaciones de Mauro Spadari, Marita Gripaldi y Coco Comba. Estrena el 8 de enero, a las 23:30, en Séptimo Fuego, Bolivar 3675.

    GRUPO TEATRAL NEGRO MISTERIO

    El grupo que dirige Mariano Atahualpa Pintos pondrá en escena esta temporada de verano diversas producciones teatrales en varias salas de la ciudad.

    -“Los inadaptados de siempre”, desde el 5 de enero, en el Teatro Séptimo Fuego (Bolivar 3675). Con las actuaciones de Damian Blanco, Milagros Boza, Nacho Cabral , Vanina Grandi, Stella Maris Fernandez, Thomas Lacerenza, Nicolas Maggi Stofmajer y Rocío Villarreal.  La historia trata de un grupo de actores que son víctimas de la censura y represión. Privados de su libertad pero no de sus ideales. Mientras el tiempo pasa ellos solo están dispuestos a vencer.

    - “El ornitorrinco”.  Los sábados a las 21 en la sala Liberart (Moreno 2742), Una obra del dramaturgo mexicano Humberto Robles. Una comedia postmoderna con tintes dramáticos, que nos habla sobre las muchas apariencias que surgen en las identidades sexuales de las personas. El animal que le da título a la obra es una especie de mamífero australiano, que desconcertó a los científicos en su momento por sus extrañas características, tildado inclusive por algunos como “una elaborada falsificación”. Analogía correcta para describir las caretas que tuvo, tiene y tendrá el género humano, a la hora de querer relacionarse unos con otros. Con las actuaciones de Daniela Rodriguez , Marcelo Rigl y Fernando Vasco.

    -“La niña de la muñeca de trapo”. Los domingos en la sala Nachman del Teatro Auditorium. Basada en textos de Fabian Politis , Hermann Hesse y creaciones propias, se pone en escena con convicción este Unipersonal de Drama con la actriz Rocío Villarreal, quien interpreta una autobiografía descarnada que rompe, que construye; de una mujer, de una persona y de muchas.

    - “Qué hermosa es usted”. Los miércoles a las 21 en el Colectivo Cultural a la Vuelta de la Esquina (Alberti 3623). Con las actuaciones de Milagros Boza, Sandra Berardo , Yanina Ispizua, Emanuel Maglione, Zac Sosa y Angie Villarruel.

    Un joven solo se dispone a conseguir un empleo y para conseguirlo pone de manifiesto la vanidad y el deseo de las mujeres a las que teme.

    -En el Centro Cultural La Casa de Enfrente, todos los lunes y martes se presentan: “Teatrópata” (Rocío Villarreal y Damian Blanco), “La mujer mediocre” (Yanina Ispizua y Carina Belloqc), “Locas” (Zully Napp y Malena Rodriguez)  y “El incidente” (Rocío Villarreal y Fernando Vasco).

    “Felicitas o las niñas mudas” 

    Reestrena el 10 de enero, en la Villa Victoria Ocampo. Dirigida por Roberto Moss. Asistente de Dirección, Santiago Ardouin. Tendrá otras funciones el 24 de enero, y el 7 y 21 de febrero.

    Basada en la vida de Felicitas Guerrero. Esta obra nos habla de ella, de su sensibilidad y fortaleza. La relación con su padre, y con los hombres que formaron parte de su  vida. El rol de la mujer en esa época, frente a la sociedad y a sus afectos. Su lucha incansable por encontrar el amor. Un viaje por su historia, un ir y venir, de lo real a lo onírico.

     


     

     

     

     

     

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo