• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Capitanes de Pesca: "Acá hay negligencia, desidia y corrupción política"

    22 de junio de 2017 - 10:33
    Capitanes de Pesca: "Acá hay negligencia, desidia y corrupción política"
    Ads

    Desde la Asociación de Capitanes de Pesca sumaron su preocupación al estado de la flota pesquera actual y cuestionaron los "mínimos" controles que realiza Prefectura Naval Argentina sobre los buques que deben salir a navegar en alta mar. "Hay una conjunción de hechos acá: negligencia, desidia, y corrupción política", denunciaron.

    En diálogo con El Marplatense, el Secretario General de la entidad, Jorge Frías, consideró que son "mínimas" las inspecciones que se realizan sobre los barcos. "No puedo catalogar los controles de Prefectura de deficiente: son mínimos", insistió.

    "En un rango de seguridad del 1 a 10, vos podés tener la escuela de seguridad en 1 o en 10, y eso significa que de todos modos la estarías cumpliendo. Acá lo que hay que discutir es si la vamos a seguir manteniendo en 1 o si vamos a esforzarnos para que llegue a 10", graficó.

    En esta misma línea, el dirigente dijo que actualmente "no hay ningún barco que esté 10 puntos" en el Puerto de Mar del Plata. "En esa misma escala, puedo decir que hay barcos que están por arriba de 7 u 8 pero hay muchos que están por abajo de 5", advirtió.

    Al puntualizar sobre la tragedia del Repunte, el titular de la Asociación de Capitanes de Pescase se lamentó por la "reiteración" de este tipo de incidentes. "Hay una conjunción de hechos acá: negligencia, desidia, y corrupción política. Es una composición de factores que, con el detonante de la naturaleza, queda más evidenciada la mínimas inversiones que hay en los buques", sostuvo.

    "Estoy reclamando la reacción de los fiscales de Mar del Plata y de todos los puertos, porque esto lamentablemente es una característica de todos los puertos costeros", dijo, y agregó: "Los trabajadores tienen que tomar participación directa en el Consejo Federal Pesquero para poder exponer las condiciones antes de que los hechos pasen".

    Ante este escenario, Frías cargó responsabilidades contra las autoridades nacionales y provinciales: "Estos problemas hay que llevarlos a las cúpulas principales de la Prefectura Naval Nacional, el Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y al Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, porque la pesca es parte de su ministerio aunque el esté distraído y no le da la atención que debe darle".

    "Ellos y los empresarios son los que tienen que dar la respuesta a estos hechos porque son ellos los que en los últimos años se han hecho los dueños de la pesca. Entonces, si ellos son los dueños de la pesca, también son los dueños de los muertos", sentenció.

     

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo