• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    PAMI: preocupa a los Municipios la falta de recategorización de hospitales

    19 de julio de 2017 - 08:59
    PAMI: preocupa a los Municipios la falta de recategorización de hospitales
    Ads

    Crece la preocupación en distintos municipios bonaerenses por la falta de respuestas de PAMI a los pedidos de recategorización de hospitales para aumentar los valores de la cápita por la prestación de servicios, a partir de la implementación de los nuevos convenios que impuso el instituto. "Es muy importante y a esta altura deberíamos tener una respuesta oficial", cuestionan.

    "Todavía no tenemos respuesta al día de hoy. Nuestra intención es cobrar una cápita como hospital categoría B y no como categoría A, por ser un Hospital Municipal", puntualizó en su caso el director del nosocomio del hospital de Balcarce, Jorge Feoli.

    En diálogo con El Marplatense, insistió en la "importancia" de los cambios de valores solicitados, porque se trata de los "montos que se perciben para poder garantizar la prestación de los servicios".

    Feoli ya había explicado a Radio Mitre Mar del Plata que con una cápita de aproximadamente 200 pesos “no dan los números” para brindar las prestaciones que corresponden a los afiliados. “Si habláramos de una cápita de 500 pesos nadie tendría problemas, pero se está hablando de 200,90 pesos por persona y no nos dan los números”.

    En este marco, el principal referente del Hospital Municipal Felipe Fossati aseguró que este escenario se "replica exactamente en todos los municipios". "La intención sería para nosotros ya tener una respuesta oficial del instituto", sostuvo, ya que desde PAMI se habían comprometido a acceder a los nuevos valores solicitados por los municipios.

    "Nos estamos contactando semanalmente con la dirección de la UGL 11, que está a cargo de María Navarro Granollers, que nos explicó que no depende de ellos, que el expediente debe ser respondido por la administración de PAMI central, así que esperamos una respuesta", indicó.

    En el caso de Mar del Plata, el Secretario de Salud de la comuna, Gustavo Blanco, había explicado que la situación de PAMI con la ciudad a partir de los nuevos convenios no es tan significativa como sí sucede en municipios vecinos.

    “En algunas ciudades es mucho más dificultoso porque el hospital es el único prestador de PAMI y entonces, si no es beneficioso el convenio para el Municipio, puede llegar a salir perjudicada muchos afiliados de la obra social”, aclaró, y precisó: “No es nuestro caso, porque la Secretaria de Salud sólo firma un convenio de contraprestación de algunos módulos como radiografía, radiología, consulta especializada, eco doppler, eco diagnóstico, tomografía y resonancia“.

     

     

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo