• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    En el año, ya hubo 121 detenidos por causas de drogas en la ciudad

    06 de agosto de 2017 - 14:02
    En el año, ya hubo 121 detenidos por causas de drogas en la ciudad
    Ads

    El incremento de la cantidad de detenidos y de las causas que se tramitan ya se reconoce como una realidad a esta altura del año en la Fiscalía de Estupefacientes, que adjudica la intensificación de los operativos policiales como la consecuencia de estos números.

    El balance que trazan en una primera instancia funcionarios judiciales es "positivo" ya que aseguran que se ha logrado dar cumplimiento a los diversos objetivos planteados a través, por ejemplo, de un mayor uso de las escuchas telefónicas como herramienta clave en la etapa investigativa para desbaratar las organizaciones dedicadas al narcomenudeo que operan en Mar del Plata.

    "Se está trabajando mucho mejor y en sintonía con el personal de la delegación de Drogas Ilícitas de la Provincia de Buenos Aires. Eso nos ayuda a hacer las tareas de prevención para clasificar después toda la información", afirmó a El Marplatense el fiscal de Estupefacientes, Lenadro Favaro.

    Entre los números en los que se hace énfasis desde la fiscalía, como un reflejo de ese trabajo, se cita el aumento de los detenidos en cuestiones vinculadas por drogas, que a la fecha ya llega a las 121 personas.

    En el mismo sentido va el análisis dirigido al incremento de las causas que tramita la fiscalía, que entre enero y julio de este año supo acumular 382 expedientes. "Hay una leve tendencia al aumento", se aseguró, al comparar el número con los últimos años, en los que las actuaciones anuales arribaban a un total de 480 o 500 causas.

    DROGAS Y DINERO, EN AUMENTO

    Según los registros oficiales que aportó la fiscalía a este medio, las cantidades de drogas incautadas también respetan esa sintonía. Un parámetro que puede tomarse al respecto es la quema de estupefacientes que se repite, por lo general, dos veces al año en la ciudad.

    En la último procedimiento de estas características que se realizó a fines de mayo, se quemaron 32 kilos y 144 plantas de marihuana, 3,90 kilos de cocaína, 413 troqueles de LSD, 650 pastillas de éxtasis, 527 comprimidos varios (como parecetamol y otros), 5 frascos de ketamina y 5 frascos de popper.

    Las cifras muestran una clara diferencia con la anterior quema, que concretó la Fiscalía de Estupefacientes a principios de septiembre pasado, cuando se incineraron 18,38 kilos y 15 plantas de marihuana, 4,847 kilos de cocaína, 197 troqueles de LSD, 68 comprimidos y 411 pastillas de éxtasis.

    El aumento de los operativos policiales para combatir el narcomenudeo también expone un aumento en cuanto a la cantidad de dinero incautado por la Justicia, según explicó el fiscal Leandro Favaro. El 2016 fue récord en este sentido.

    El año pasado se logró incautar la suma de 1.389.457 de pesos y 19.806 dólares, mientras que en 2015 se había llegado a 674.086 pesos y 7564 dólares. En 2014, los números apenas asomaban a esos registros: durante ese año, se secuestró un total de 193.945 de pesos y 131 dólares.

    CONFLICTIVIDAD

    Pese al foco que se ha puesto para combatir el narcomenudeo en la ciudad, Favaro reconoció que aún "sigue siendo muy complicado" el presente en algunos barrios marplatenses en materia de narcotráfico.

    Si bien el fiscal recordó operativos como el que tuvo lugar semanas atrás en el barrio Libertad, donde fue destruido un búnker de venta de drogas, señaló que "mientras no logren desarticularse las bandas más importantes, estos búnkers que hoy se tiran después reaparecen 200 metros hacia el sur o el norte". "Esos espacios siempre son ocupados y reaparecen de algún u otro modo", advirtió.

    "Hay una situación de mucha conflictividad en los barrios. En los allanamientos, incluso, nos encontramos con familias que recurren a la venta de estupefacientes y que manejan poca droga en realidad, pero siempre son alimentados y abastecidos por otra organización", indicó.

     

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo