• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Magistrados: "El Congreso mostró que el Poder Judicial no está sordo"

    12 de agosto de 2017 - 18:43
    Magistrados: "El Congreso mostró que el Poder Judicial no está sordo"
    Ads

    La insistencia por la autonomía financiera y presupuestaria del Poder Judicial y la necesidad de encontrar una mayor cercanía y nuevas vías de comunicación para con la ciudadanos, se desprenden como los principales ejes fueron planteados en el 1° Congreso de Magistrados de la Provincia de Buenos Aires que se desarrolló en Mar del Plata durante el jueves y viernes.

    Al culminar su desarrollo, el titular del Colegio de Magistrados local, Rodrigo Cataldo, consideró que las distintas jornadas de este encuentro fueron un "éxito" porque permitieron "debatir los ejes centrales del futuro del Poder Judicial y las conclusiones realmente fueron muy nutridas y frondosas".

    "Nosotros hablamos de sentar las bases de la política judicial, y en este encuentro hubo presencia de muchas autoridades y eso se vio fortalecido desde todas las aristas", destacó a El Marplatense el funcionario, al recordar el paso por el Congreso del procurador provincial, Julio Conte Grand, la titular de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan, entre otras figuras de peso.

    Cataldo consideró que el principal tema a tratar fue "la consolidación de la autonomía financiera y presupuestaria de la Suprema Corte de la Provincia para lograr una independencia económica". "También se planteó la necesidad de fortalecer y tener más autonomía judicial en base al nuevo rol que deberían cumplir los Colegios de Magistrados mutando su naturaleza jurídica", indició.

    "Lo más importante fue el tema de la comunicación y el Poder Judicial", enfatizó, y profundizó: "Una de las charlas a la que mas atención se le prestó, fue la que brindó el periodista Hugo Alconada Moon porque dejó en evidencia que estamos teniendo problemas en poder comunicar a la gente y me parece que eso hay que empezar a resolverlo de manera urgente".

    En líneas generales, el principal referente del Colegio de Magistrados de Mar del Plata consideró que este congreso ha sido el "puntapié inicial para encender la llama y que a partir de ahora los magistrados no se olviden de que también son un poder del Estado". "No podemos tener un Poder Judicial sordo, como dice la doctora Kogan, y este Congreso demostro que el Poder Judicial no está sordo", sentenció.

    Asimismo, Cataldo se refirió al planteo de la Ciudad Judicial y la necesidad de una recomposición de infraestructura de muchas dependencias de la Justicia y afirmó: "Si no tenemos la capacidad económica que se le tiene que brindar a la Suprema Corte de Justicia, como cabeza del Poder Judicial, uno ve que no puede planificar nada y no se puede pensar en construir ciudades judiciales".

    "El tema central de la Ciudad Judicial no sólo hay que atarlo al planteo de recomposición del Fondo del Conurbano, sino también a ver de qué manera puede consolidar un presupuesto fijo razonable para abocar a la parte de planificación", consideró.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo