Los reclamos vinculados con las personas que están en situación de discapacidad se "multiplican" en las últimas semanas en la Defensoría del Pueblo bonaerense, que recibe a diario quejas por demoras, falta de respuestas e incumplimientos en los distintos trámites o beneficios a los que deberían acceder este sector.
"Los reclamos son múltiples", le aseguró a El Marplatense el delegado local de la Defensoría, Rubén Cuevas, quien explicó que los cuestionamientos "más importantes" tienen relación con la tardanza en la entrega del certificado único de discapacidad.
Al puntualizar sobre esta problemática, atribuyó que las "excesivas" demoras "obedecen a la imposibilidad de constitución de las juntas evaluadoras que se contrapone con la cantidad de trámites". "La tardanza es cada vez mayor y existe una preocupación. Estamos teniendo reuniones para ver cómo se puede mejorar esto porque es un tema netamente administrativo y municipal", indicó.
"El Municipio tiene que arbitrar los medios para encontrar una solución", consideró, y agregó: "En la Provincia también se ha planteado esta problemática y la solución se da con más médicos que los existentes y que se constituyan más juntas evaluadoras".
ACCESIBILIDAD, OTRA CUENTA PENDIENTE
Cuevas también aseguró que en la ciudad el 5 por ciento de las dependencias públicas provinciales y municipales no cumplen con los requisitos previstos para permitir el acceso de las personas con discapacidad.
"Este año también vamos a hacer un relevamiento integral sobre accesibilidad en playas. Hasta el año pasado eran escasos los lugares que cumplían con las normas", adelantó, y sostuvo: "No se cumple en la práctica, en los dispositivos".
En la misma línea, el delegado de la Defensoría del Pueblo bonaerense señaló que "el último relevamiento de las personas en situación de calle detectó que el 41 por ciento padece alguna discapacidad".
"Las unidades de transporte tampoco están preparadas. Hay muchas quejas por los problemas de accesibilidad vinculados al transporte que es algo que nos preocupa", remarcó.
PENSIONES PARA DISCAPACITADOS, UNA POLÉMICA QUE SIGUE
En el marco de los reclamos, Rubén Cuevas también reconoció otras problemáticas para acceder a beneficios como las pensiones por discapacidad, que corresponden a la órbita del Ministerio de Desarrollo Social de Nación.
"Hay un decreto del año 97 que se está aplicando y que fija el 76 por ciento de falta de capacidad laborativa para poder acceder a una pensión, que va a contramano de lo que dice la convención que adquirió jerarquía constitucional", explicó, y añadió: "Estamos recibiendo quejas y planteando las inquietudes ante los distintos organismos".