• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    “Podemos aprender mucho de los pueblos originarios”

    26 de agosto de 2017 - 12:00
    “Podemos aprender mucho de los pueblos originarios”
    Ads

    Este sábado 26 de agosto a las 21:30, en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, se presentarán por única vez "Jaime Torres y su gente junto a Tonolec", y combinarán sus dos shows, para luego compartir canciones juntos.

    ​En Jaime Torres se resumen las cualidades de un artista que, fiel a las raíces y valores culturales de su pueblo, conformó una trayectoria creativa que le permitió trascender más allá del ámbito de su país de origen.  Nació el 21 de septiembre de 1938, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, al norte de la Argentina, recibió las primeras enseñanzas sobre el charango del ya desaparecido artista boliviano, Mauro Nuñez, quien le construyó sus primeros instrumentos, otros fueron hechos por su padre, don Eduardo Torres, un habilidoso ebanista chuquisaqueño, su niñez, transcurre junto a su madre, doña Pastora Moyano, en la Chimba Chica, Cochabamba, Bolivia.

    Es allí donde su espíritu se nutre de las vivencias que irán aflorando en las sucesivas etapas de su vida musical a través del sonido que logra con su charango, especie de guitarra pequeña, de 55 cm. de largo por 17 cm. de ancho, aproximadamente, cuya caja puede ser hecha con el caparazón del armadillo, (quirquincho), o bien de madera, está provisto de cinco cuerdas dobles. El talento interpretativo de Jaime Torres, le ha demostrado al mundo que el charango es algo más que un instrumento acompañante, en sus manos cobra primera voz.

    Tonolec, el dúo de música étnica electrónica se presentará en su formato de trío acompañados por el talentoso Lucas Helguero en percusión. Charo Bogarín y Diego Pérez vienen proponiendo su estilo desde hace más de una década, fusionando la música electrónica con el canto de las etnias Toba (Qom) y Mbya guaraní. Proponen un viaje musical donde conviven cantos y melodías ancestrales, voces chamánicas, instrumentos precolombinos y nuevas tecnologías. El principal objetivo de Tonolec es crear un sonido que vuelva su mirada hacia las raíces musicales más profundas del lugar donde fueron criados.

    Las canciones tradicionales que aprendieron, les fueron transmitidas directamente por los ancianos de la comunidad toba del Chaco y por los coros de niños de las comunidades mbya guaraní de Misiones. Charo y Diego son compositores y productores artísticos de toda su obra. ​

    “Jaime Torres toma la fusión como algo muy natural“

    Esta unión surgió a partir de la convocatoria de la revista El Federal para hacer una nota en conjunto. “Se hablaba un poco de lo que estaba pasando en el folklore nuevo. Y Jaime estaba preparando su disco Electroplano, en donde se fusionó con la electrónica”, recuerda a El Marplatense, Diego Pérez.

    “A partir de ahí tuvimos unas charlas y encuentros muy lindos, coincidimos en algunos pensamientos artísticos y empezamos a trabajar y a jugar un poco con la música”, agrega.

    Fue entonces cuando surgió el primer show que los reuniera en un escenario. El concierto se desarrolló el 22 de julio de 2016, en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, y posteriormente, se juntarían en octubre de ese año en el Festival Cultura Campo, de Junín.

    “Para nosotros es aprender de alguien que viene caminando este camino desde mucho antes”, reflexiona Pérez.

    -¿Es como la demostración de que no existen barreras entre el llamado “folklore fusión” y el tradicional?

    Él lo toma de una manera muy natural y creo que está buenísimo, porque un poco es esa la intención. Creemos que el folklore, la música de nuestra tierra, de nuestros pueblos originarios y toda esa cultura que tenemos, está en constante transformación. Es reinterpretada con diferentes elementos que van apareciendo. Poder hacer eso con libertad es un poco más rico y más completo que tener que atenerse a una tradición, que está más para un museo, y una vitrina.  

    -¿Cómo fue el armado del show?

    Hicimos espacios, con tres momentos diferentes. Jaime tiene su banda constituida, así que cada uno tiene su espacio y luego compartimos escenario. En algunos temas de ellos le ponemos la impronta de Tonolec. Y también en otros en los que creímos que Jaime podía aportar desde su charango su sonoridad. Se generan climas y sonoridades muy interesantes.

    “Mitai”

    Es muy común que en el norte argentino, principalmente en Chaco y Formosa de donde Charo Bogarín y Diego Pérez son oriundos, los mayores llamen “Mitai” a los niños y niñas, tal su denominación en guaraní. Esta palabra da nombre precisamente al nuevo disco de Tonolec, que reúne cantos para niños en lenguas nativas como el Qom (toba) y guaraní.

    -¿Qué camino ha recorrido el disco “Mitai”?

    Estamos recorriendo el país. Venimos de la Patagonia. Hemos tenido una muy buena respuesta. De alguna manera vino a profundizar un camino que se iba dando con los niños, ya que tuvimos la suerte de que nos empiecen a seguir desde nuestro primer disco. Fue algo que se dio sin haberlo pensado. Que canten nuestras canciones en lenguas originarias para nosotros es un gran orgullo. Era una idea que teníamos hace mucho tiempo y se dio para dejarle también a las escuelas y a las familias que quieran aprenderse las canciones y compartirlas. Está sucediendo y eso nos alegra muchísimo. Nos llegan videos y fotos de los niños cantando, con dibujos. Es muy lindo que se pueda tener conciencia que los pueblos originarios están vivos, tienen su música, su cultura y podemos aprender mucho de ellos todavía.  

     


     

     

     

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo