• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    “Las canciones son un vehículo de comunicación”

    30 de agosto de 2017 - 12:43
    “Las canciones son un vehículo de comunicación”
    Ads

    La cantante, pianista y docente marplatense Cecilia Pugliese ha recorrido un camino que la lleva a estar editando y presentando un CD con temas propios: “Mis tangos”. Luego de musicalizar la película de Fernán Mirás, “El peso de la ley”, todo se fue dando para llegar a este momento. El recital será este viernes, a las 22, en El Argentino Bar.

    El género es el tango, el estilo es romántico. Temas como “El Chino del chino” (Milonga), “Canción de amor” (Vals), “Emanuel”, “En el después”, “El Púgil” (Tangos), son algunos de los títulos en los que el desencuentro amoroso es tratado con ternura, humor y picardía desde un punto de vista profundamente femenino.

    "De encuentro se canta una vez, de desencuentro mil veces" fue la frase o leitmotiv que caracterizó la etapa inicial, cuando el conjunto de temas tenía forma de espectáculo: "La ñata contra el vidrio". El show fue nominado como Espectáculo de Música Marplatense a los Premios Estrella de Mar ,por su presencia en la temporada 2005/16. Las canciones se fueron independizando y hoy la forma contenedora del sentimiento es el disco, obteniendo subsidios del Instituto Nacional de la Música.

    “Mis Tangos” consta de once canciones originales y propias, con arreglos de Daniel García, y que tiene participación de importantes músicos y cantantes invitados como Quique Condomí, Nicolás Perrone, Mono Hurtado, Ezequiel Paletta, Luis Lencina, Daniel Robles, Claudio Corradini, Luciana Panaino, Esteban Martínez Prieto y Ana Juárez.

    “Estoy muy feliz de encontrarme con este disco terminado. Es impresionante como algo que es tan íntimo, de uno, genera toda esta empatía”, comenta Pugliese a El Marplatense. “Es comprobar que las canciones siguen siendo un vehículo esencial para comunicarnos entre personas. Hay situaciones, que con distintas particularidades, en el fondo se nos repiten a todos. Sobre todo, las cuestiones románticas que tienen como una dinámica y una estructura bastante común. De ahí el éxito de los teleteatros, las óperas, y todos los géneros que hablan de dramas de amor”, agrega.

    En cuanto a “Mis tangos”, lo describe como “una visión tanguera sobre un desencuentro y está atravesado también con humor, y con una mirada femenina que puede resumir todo en una gran observación, compasión y en un reconocernos todos adentro de ese sentimiento”. “Creo que cada canción cuenta un poco que todos podemos estar de un lado o del otro de eso que estamos escuchando. Tanto de un lugar, que puede ser el sufrimiento, como del otro lado”, remarca.

    “El peso de la ley”

    La película “El peso de la ley” tiene un significado especial para Mar del Plata y para Pugliese. El film que marca el debut como director de Fernán Mirás, está protagonizado Paola Barrientos, Maria Onetto, Darío Grandinetti y Daniel Lambertini.

    El filme que se estrenó a fines de marzo de este año, cuenta una historia basada en hechos reales, en la que Gloria Soriano (Paola Barrientos) debe defender a un acusado de violación al que considera culpable. En toda su carrera jamás le toco defender a un inocente y tal vez esa sea una de las causas de su desencanto por su profesión y por el sistema legal.

    Su vocación adormecida parece despertarse cuando se ve obligada a litigar contra la fiscal Rivas (Maria Onetto), quien fue su admirada profesora en la facultad de derecho

    “Este disco es un poco hijo de esa gran oportunidad que tuve de hacer la música de la película”, reflexiona Pugliese

    “Ese piano que se escucha, soy yo. Todavía me parece mentira decirlo. Es algo muy fuerte para un musico, que una película este hecha completamente al piano. Tiene una historia impresionante. Hicieron una obra de arte y este trabajo me dio la posibilidad de producir este disco”, destaca.

    “La vida muchas veces parece ser un caos, una variedad de cosas que no se conectan. Pero en algún punto, llega el momento que le da coherencia a todo eso que venias haciendo”, culmina.

     


     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo