• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Cruces por el rol del Estado en los casos de malnutrición

    15 de septiembre de 2017 - 19:50
    Cruces por el rol del Estado en los casos de malnutrición
    Ads

    La malnutrición en Mar del Plata fue el eje de la última edición de Palabras Cruzadas en Radio Mitre Mar del Plata. En este marco, se generaron diversos cruces por el rol del Estado sobre la problemática.

    Estuvieron presentes Pablo de la Colina, Subsecretario de Salud Municipal, Adrián Alasino, Director de la Escuela Superior de Medicina UNMDP y Rodrigo Blanco, Coordinador del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI).

    En este marco, Blanco defendió la tarea que realizan desde el organismo que coordina y los informes que presentan semestralmente. El último, consignó que en la ciudad hay un 43% de malnutrición. Los números fueron criticados por De la Colina, quien reconoció el problema pero defendió el trabajo del Municipio.

    De la Colina: “Hace 30 años que no se ha hecho nada, y nos va a costar resolverlo”

    “Estamos ante un problema de larga data. Hablamos de malnutrición, en Argentina y Mar del Plata no se habla sólo de obesidad y sobrepeso, si no de deficiencia de algún nutriente, acá principalmente es el hierro”, inició De La Colina su parte. “Hay forma de recuperarse de la malnutrición, pero primero hay que estudiarla”, añadió.

    Para diferenciar, el funcionario detalló que “el impacto de la desnutrición es en el momento, mientras que la mortalidad en la obesidad es distinta, pero muy preocupante”. Si bien aclaró que “estamos atrasados en el tema, primero hay que hacer el diagnóstico y abordarlo”.

    En relación al trabajo que realiza el ISEPSI, De La Colina aseveró: “Nosotros tenemos diferentes datos, tiene ciertos errores el informe porque se va a los comedores. Todas las investigaciones tienen sus diferencias, puede pasar, lo que no concuerdo es que el Estado esté ausente, eso sí lo desmiento. Invitamos a Rodrigo a que vaya a la Municipalidad para que vea lo que estamos haciendo. Hace 30 años que se ha hecho poco o nada, y nos va a costar resolverlo, es la enfermedad crónica con una tasa más alta de fracaso”.

    “La ciudad tiene datos, pero tenemos una visión global de Mar del Plata. Cuando uno va a un barrio y le sacó una foto, por ahí se inundó, si vez la película capaz es mejor o peor. Estamos dispuesto a liderar esta situación. Nos falta mucho, por supuesto, va a llevar años modificarlo”, concluyó el subsecretario de Salud.

    Blanco: “Lo que más nos preocupa es la falta de articulación con el Estado”

    Por su parte, el coordinador del ISEPCI afirmó que se encuentran “un panorama preocupante”, aunque es “una cuestión que viene de larga data”. “La malnutrición es multicausal también, y tiene incidencia una sede de factores que exceden a lo sanitario. Deberíamos empezar discutiendo una serie de indicadores sociales y económicos”, agregó sobre su visión de la problemática.

    “Lo que más nos preocupa es la falta de articulación con el Estado, este trabajo tiene que servir como punto de partida como tarea mancomunada. Ahí marcamos una diferencia con el Municipio”, expresó Blanco.

    Para defender su trabajo ante los comentarios de De La Colina, señaló que “siempre aclaramos que relevamos niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad, no es aleatoria, ni un informe sesgado”. Además, detalló que “el informe es semestral, un trabajo que se repite en más de 30 barrios, es una muestra interesante, y estamos arrancando el tercer relevamiento que va a alcanzar más de mil”.

    Por otra parte, consideró “fundamental trabajar con el sedentarismo” y criticó la falta de “oferta deportiva y recreativa en los barrios”. Asimismo, cuestionó los problemas de infraestructura en muchos barrios, “como Villa del Parque, La Serranita, Parque Hermoso y Parque Palermo, que “no cuentan con agua corriente, los niños consumen agua y cocinan sus alimentos que no es apta y trae problemas a corto plazo”.

    “Es un problema de arrastre, pero hay que darle una solución en el momento que estamos transitando. Hay esta vulnerado el acceso al alimento, para grandes sectores de la ciudad. Con el 12% de desocupación. Trabajamos comedores comunitarios, que hacen polenta, fideos, arroz, leche en polvo, a veces galletitas, a veces enlatados. No se recibe ningún producto fresco. El presupuesto es escaso, no se recibe una alimentación acorde para el crecimiento de un chico”, concluyó Blanco.

    Alasino: “Este problema requiere la presencia del Estado indiscutiblemente”

    En tanto, Alasino abordó las características de la problemática, que “siempre ha sido sensible en Mar del Plata”. “La salud hay que mirarla ampliada a los condicionantes o determinantes que la afectan, sobre todo a los sectores más vulnerables. En los barrios periféricos, si bien se trabaja, las condiciones no están favorecidas. Esta temática hay que mirarla de dos maneras: interdisciplinaria e intersectorial“, se expresó al comienzo.

    “Este problema de salud requiere de la presencia del Estado indiscutiblemente. A los problemas de siempre no hay que buscarle las mismas soluciones, por ahí estos encuentros sirven. Quizás tenemos que elaborar propuestas nuevas, un avance ya es reconocerla”, puntualizó el director de la carrera de medicina.

    En este marco, señaló que la “Municipalidad reconoce el problema y ahora se debe buscar la solución” trabajando en conjunto. “Me parece que el Estado debe liderar la respuesta y debe ser acompañado por los distintos actores y se podría, dado la magnitud del problema, por ahí puede venir el punto de encuentro”, añadió al respecto.

    Por último, Alasino aseguró que “el Municipio tiene que seguir aumentando y reforzando las políticas públicas” porque “es algo totalmente necesario”.


    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo