• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Cristina: "La sociedad demanda una oposición seria, firme y concreta"

    17 de septiembre de 2017 - 18:31
    Cristina: "La sociedad demanda una oposición seria, firme y concreta"
    Ads

    La candidata a senadora nacional por Unidad Ciudadana en la provincia de Buenos Aires, Cristina Kirchner, encabezó esta tarde en el parque municipal de Florencio Varela su primer acto de campaña para los comicios de octubre. Estuvieron presentes los integrantes de la lista del partido y jefes comunales afines al kirchnerismo de la Provincia.

    En la primera parte de su discurso, la ex mandataria se refirió a la carta que hizo pública donde llamaba a la unidad para ganar las elecciones y aclaró que "el mensaje fue para la gente, no para los dirigentes". En otro tramo del acto, Cristina hizo hincapié sobre el gobierno del presidente Mauricio Macri y remarcó que "después de octubre se viene la segunda parte del ajuste".

    En tanto, Cristina afirmó: "Es mucho más importante en estos momentos, más que discutir entre los que pensamos igual o podemos tener algunas diferencias, que lo más importante en este momento, compatriotas, es construir lo que la sociedad está demandando. Una oposición seria, firme y concreta frente a un modelo que desde Arsenal (su último acto) hasta aquí ha agravado las cosas".

    "Sabemos que es una elección parlamentaria, sabemos que quien gobierna tiene que hacerlo hasta 2019, queremos que lo hagan mejor, que cambien el rumbo. Porque la grieta que tanto preocupa a algunos [...] en lo social, económico y de derechos que se está produciendo, es allí donde debemos estar y dialogar en público sin prejuicio, porque no se puede seguir estigmatizando al que piensa diferente. No se puede considerar enemigo a quien cree que los trabajadores tienen que tener sus derechos", consideró.

    "Vemos el crecimiento de una deuda externa que crece 164 millones de dólares por día. Los aumentos, los despidos, cierre de fábricas y comercios son una dimensión material, pero cuando se hunde la industria nacional, cuando un país contrae una deuda que no va a poder pagar, cuando un país resigna su política de soberanía de las Islas Malvinas, estamos en una dimensión de soberanía que termina impactando en la vida material de cada uno de los argentinos", afirmó la candidata a senadora nacional.

    En referencia a su gestión de 8 años como Presidenta, agregó: "Decían que no éramos gobierno de empresarios, pero nunca se abrieron tantos comercios y tantas industrias en décadas, tantos puestos de trabajo. La obligación de todo gobierno es generar trabajo".

    Por último, se refirió al caso Santiago Maldonado y lamentó que haya que preguntar nuevamente "dónde está un ciudadano que no aparece".

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo