Turismo: "Hubo un olvido de Mar del Plata, ahora cambió absolutamente"
En la próxima temporada de verano se aumentará la conectividad de Mar del Plata, con un incremento en los vuelos y con la llegada, por primera vez, de un crucero. Según indicaron desde Nación, se reforzarán los viajes aéreos y, además, se promocionará a la ciudad como destino internacional.
“Sin conectividad no hay desarrollo turístico. Hubo un olvido de Mar del Plata pero ahora cambió absolutamente. Antes casi no tenía vuelos, no tenía tren y no tenía cruceros”, afirmó el Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata.
En este marco, el funcionario nacional indicó que los vuelos a la ciudad “se van a reforzar notablemente” con la incorporación de tres nuevas empresas y el aumento de los vuelos de Aerolíneas Argentinas. “Cuando uno facilita la conectividad, los destinos tienen pisos garantizados de gente”, señaló.
“Este año, además de lo que va a ser Aerolíneas Argentinas, que va a reforzar toda su oferta en destinos a Córdoba, Tucumán, Mendoza y Rosario, se incorporarán tres nuevas empresas que van a conectar Mar del Plata con el resto del país con vuelos que van a ser muy significativos: Avianca, Andes y Alas del Sur”, detalló Santos.
De esta forma, serán 27 los vuelos semanales entre Buenos Aires y Mar del Plata de Aerolíneas Argentinas, a diario para Córdoba, cuatro por semana hacia Rosario y Mendoza y cinco veces a la semana hacia Tucumán. Con las nuevas empresas, también se llegará al norte y al sur.
“El desafío es posicionar a Mar del Plata como un destino internacional”
Además de los vuelos, Santos destacó la llegada de cruceros y el funcionamiento del tren. En tanto, agregó que Mar del Plata es “una marca extraordinaria” para vender como destino turístico para todo el mundo. La ciudad se ofrece como destino a Chile y Paraguay, por ejemplo, y se volvió a agregar en los “aspectos promocionales” del gobierno como un destino para ofertar internacionalmente.
“Es un desafío es volver a posicionar a Mar del Plata como un destino internacional. Es una marca extraordinaria en el imaginario de mucha gente del mundo, está en canciones, literatura, es un destino que tenemos que recuperar su glamour, su encanto. La potencialidad de la ciudad la hace uno de los grandes destinos turísticos del mundo”, afirmó el titular de la cartera de Turismo nacional.
Asimismo, Santos se refirió a la llegada de los cruceros a Mar del Plata, que será “otra de las buenas novedades que va a tener esta ciudad”, a la que caracterizó como la insignia turística de Argentina en verano. “Empezamos con este crucero y esperemos que sea el comienzo para muchos más, se abre una expectativa en el desarrollo aerocomercial y náutica”, agregó.
Con respecto al tren, el Ministro apuntó que “la idea es ir mejorando el servicio”, pero “lo más importante es que haya vuelto”. “Aspiramos a mejorar la infraestructura para que sea más rápido, porque es una alternativa más accesible”, declaró.