• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Mejoras de infraestructura, el principal desafío para Medicina en 2018

    28 de octubre de 2017 - 17:29
    Mejoras de infraestructura, el principal desafío para Medicina en 2018
    Ads

    Ante el alto número de inscriptos que volvió a anotarse para el ciclo lectivo de 2018 de la carrera de Medicina, las autoridades de la Escuela Superior de la Universidad Nacional de Mar del Plata se refirieron a los trabajos edilicias que tienen proyectado implementar para el próximo año para poder recibir al nuevo alumnado, reconociendo las mejoras en infraestructura como el principal "desafío" que aparece en el corto plazo.

    "Hoy tenemos la planta superior en la sede del Instituto Nacional de Epidemiología (INE) que necesita unos acondicionamientos y lo que tenemos previsto es hacer un aulario en la planta baja, que cuenta con cinco aulas para cincuenta personas", detalló el principal referente de la escuela, Adrián Alasino.

    En diálogo con El Marplatense, el funcionario adelantó que la aspiración de la Universidad es tener "todo listo" para poder recibir al nuevo grupo de estudiantes, que comienza su cursada, a partir del 1 de febrero. "Estos trabajos se suman al aulario que ya tenemos en la sede de Martilleros", aclaró.

    "Hay que recordar que al inicio son dos materias de introducción y vamos a tener dos o tres turnos de cursada y demás, por lo que pensamos que ya vamos a estar en condiciones", confió Alasino.

    Otro de los proyectos principales que figura para el próximo año se vincula con la primera etapa de construcción de la Escuela Superior de Medicin, en el predio ubicado en Colón y Sandino, cuya presentación es definida por las autoridades universitarias por esta fecha.

    La obra contempla una inversión aproximada de 160 millones de pesos y un total de 6 mil metros cuadrados. "Cumple con todos los estándares de última generación”, le habían asegurado a este medio referentes de la Secretaría de Obras de la UNMDP.

    Por otra parte, el referente de Medicina se refirió al desempeño del alumnado que formó parte del primer año de cursada de la carrera, que tiene como materias principales la "Formación y Concepción del Ser Humano" y la "Articulación Básica Clínica Comunitaria", y aseguró que aproximadamente son 500 los estudiantes que "llegan a fin de año con todas las materias al día". "Para nosotros, el balance del rendimiento es bueno", consideró.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo