• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Afirman que falta concientizar sobre discapacidad en la ciudad

    El titular de la Dirección de Discapacidad del municipio, Domingo Giannini; la vicepresidente del Consejo Municipal de Discapacidad, Silvia Aballay; y el integrante de la Comisión Mixta Permanente de Barreras Arquitectónicas y Urbanísticas, Héctor Bonavena debatieron por Radio Mitre Mar del Plata sobre la accesibilidad y la concientización de esta temática.

    03 de noviembre de 2017 - 19:38
    Afirman que falta concientizar sobre discapacidad en la ciudad
    Ads

    Distintos actores vinculados a la actualidad de la discapacidad en la ciudad coincidieron en que todavía queda mucho por hacer en Mar del plata en cuanto a la accesibilidad en los espacios públicos y a la concientización de los ciudadanos.

    En una nueva edición de “Palabras Cruzadas”, segmento que se emite por Radio Mitre Mar del Plata, el titular de la Dirección de Discapacidad del municipio, Domingo Giannini; la vicepresidente del Consejo Municipal de Discapacidad, Silvia Aballay; y el integrante de la Comisión Mixta Permanente de Barreras Arquitectónicas y Urbanísticas, Héctor Bonavena, debatieron sobre la discapacidad, una problemática no resulta en la ciudad.

    Giannini explicó que desde la municipalidad se trabaja para que se “ponga en vigencia lo que es la Convención Internacional con los derechos para personas con discapacidad”, la cual es ley en Argentina.

    En materia de ordenanzas, el titular de la Dirección de Discapacidad dijo que se tiene una “muy buena base” pero que “lo que pasa es que las ordenanzas hay que hacerlas cumplir y ese es un tema que está un poco pendiente”, sostuvo.

    “Si bien Mar del Plata fue pionera en el tema de discapacidad, creemos que hace tiempo nos quedamos en el tiempo, y estar estancados es atrasar”, indicó y continuó: “tendríamos que ver cómo las nuevas tecnologías nos ayudan a incorporarnos a la sociedad”.

    Asimismo, Aballay aseguró que desde el Consejo de Discapacidad les cuesta mucho que se tenga en cuenta este tema en los distintos ámbitos. “Hay un paradigma muy grande que tiene que cambiar”, dijo y sostuvo que las peronas con discapacidad “no son conscientes de los derechos que tienen. No conocen todos los artículos, que tienen derecho a la salud, al trabajo”.

    “Ni en la municipalidad se cumple el cupo de personas trabajando con alguna discapacidad. Estamos articulando para que tengan en cuenta la discapacidad en el presupuesto 2018”, señaló la vicepresidente del Consejo Municipal de Discapacidad

    En esta línea, Bonavena indicó que la ciudad ha hecho algunos avances en cuanto a concientización y algunas obras urbanas pero que “falta mucho”. Desde el punto de vista urbano-edilicio, “la discapacidad no significa incapacidad sino capacidad diferente. Para concientizar hay que darle otro enfoque un poco más abarcativo en cuanto a la accesibilidad”.

    “Uno cuando se moviliza por la ciudad y dice ‘las rampas de esquina son para discapacitados’, no ve que en realidad son para todos los seres humanos”, explicó.

    Sobre si el municipio controla que se cumplan las ordenanzas relacionadas al tema discapacidad, Giannini aseguró que se hace “parcialmente” porque “no cuenta con todos los elementos par hacerlo”.

    Y coincidió con Bonavena en que “el tema de concientización es muy importante”. “Las grandes obras, los cines y teatros nuevos tienen que tener el conocimiento suficiente como para advertir el cumplimiento de las normas”, puntualizó.

    Por otro lado, el funcionario comentó que presentaron a la Agencia de Discapacidad, “el primer circuito que nosotros creemos que tenemos que hacer con veredas accesibles que está en el barrio bosque grande, que tiene mucha gente en situación de discapacidad porque se han hecho planes federales de viviendas de discapacidad y también está el Inareps ahí”, aseguró.

    “Presentamos un proyecto de 30 cuadras que sería un corredor accesible para llegar al Inareps, es el municipio que más inserción tiene con gente de discapacidad en la planta municipal, principalmente en el COM”, apuntó Giannini.

    “Muchos profesionales no tienen en cuenta la accesibilidad”

    Así lo manifestó Bonavena, al tiempo que aseguró que tampoco muchos empresarios lo tienen en cuenta y no prevén que mejorando la accesibilidad a los distintos lugares estarían sumando más clientes, “incorporando al consumo a personas que no pueden consumir” .

    “Muchos profesionales no tienen en cuenta la accesibilidad. Desde este punto de vista falta, más que técnicas, el problema es la concientización. No está en las prioridades este tipo de problemáticas”, sostuvo.

    “Instituciones quedarían sin atención debido a que Ioma no paga”

    La Vicepresidente del Consejo de la Discapacidad subrayó la problemática a la que se tienen que enfrentar los pacientes debido a que IOMA hace alrededor de un año que no paga a las instituciones y a los profesionales.

    “Están pensando en 2018, que las instituciones podrían quedar sin atención, si IOMA no abona lo que debe”, aseguró Aballay.

    Por último, Bonavena hizo mención del plan de accesibilidad en el que están trabajando, el cual tiene como objetivo que Mar del Plata sea una ciudad accesible. “Muchas ciudades lo han hecho y se puede desarrollar en poco años”, finalizó.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo