• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Submarino: todos los países que colaboraron en la fase de rescate

    30 de noviembre de 2017 - 20:24
    Submarino: todos los países que colaboraron en la fase de rescate
    Ads

    La Armada Argentina dio por finalizada en las últimas horas la fase de rescate de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, después de 15 días de incertidumbre en una búsqueda que contó con una colaboración internacional inédita.

    "Se ha extendido a más del doble la cantidad de días que determinan las posibilidades de rescate de la tripulación", fundamentó el vocero Enrique Balbi, tras comunicar la difícil decisión.

    En estas dos semanas, más de una decena de países dijeron presentes en el operativo a través del aporte de recursos humanos, materiales, navíos de alta complejidad y última tecnología.

    Sin embargo, pese a los amplios esfuerzos que se desplegaron en el Atlántico Sur, las tareas no tuvieron resultados fructíferos, si bien aún continuará la búsqueda en alta mar, según se garantizó desde la fuerza nacional.

    El detalle de la colaboración que prestó cada una de las 18 naciones que participaron estos 15 días en la fase de rescate de la tripulación del submarino ARA San Juan:

    • Brasil: ofreció una fragata, un rompehielos, dos aviones de exploración
    • Estados Unidos: ofreció un Escuadrón de rescate con un minisubmarino incluido, dos aviones y soldados
    • Chile: envió un barco y un avión
    • Perú: ofreció un avión
    • Gran Bretaña: ofreció un avión, dos barcos
    • Colombia: ofreció un avión
    • Noruega: ofreció un barco
    • Francia: ofreció un avión de búsqueda
    • Uruguay: ofreció un avión
    • Alemania: ofreció un avión
    • Italia: ofreció un satélite radar
    • España: ofreció tres contenedores
    • Rusia: envió el Antonov An-124, un avión de cargo ruso-ucraniano; el Panther plus un sumergible teledirigido tiene una capacidad de inmersión de hasta 1000 metros de profundidad; el buque de investigación oceanográfica "Yantar", equipado con dos vehículos capaces de sumergirse a una profundidad de 6 kilómetros

    Además, en el transcurso de la última semana, Canadá, Japón, Israel, Sudáfrica y Ecuador también se comunicaron con las autoridades nacionales para ofrecer su ayuda.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo