• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Diputados le dio media sanción a la reforma tributaria

    20 de diciembre de 2017 - 08:29
    Diputados le dio media sanción a la reforma tributaria
    Ads

    El oficialismo acordó modificaciones con el bloque Argentina Federal -que responde a los gobernadores peronistas- y logró, pasada la medianoche, darle media sanción a la Reforma Tributaria para girarla al Senado y definir su aprobación en breve. El Gobierno quiere sancionarla antes de fin de año.

    El resultado final de la votación fue de 146 votos a favor, 77 en contra y 18 abstenciones, en su mayoría pertenecientes al bloque massista que si bien también negoció, tomó esa decisión porque tenía un dictamen propio de minoría. Luego acompañó los cambios de varios artículos del texto oficialista.

    Aunque el oficialismo consiguió dictamen para los cambios impositivos y negoció modificaciones con los gobernadores Juan Manzur (Tucumán), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rosana Bertone (Tierra del Fuego) por la marcha atrás en la renta a las bebidas azucaradas, los vinos y espumantes y la baja gradual de impuestos a productos electrónicos, el proyecto terminó su revisión dentro del recinto.

    El eje de las modificaciones estuvo puesto en algunas áreas puntuales. Uno de los puntos de conflicto era el hecho de que parte de las indemnizaciones por despido y retiros voluntarios paguen ganancias. Sin embargo, luego coincidieron en que el error era la redacción y se llevó adelante una modificación y finalmente quedó dispuesto que sólo las indemnizaciones de "cargos directivos y ejecutivos de empresas públicas y privadas" graven ganancias en caso de que excedan los montos indemnizatorios mínimos.

    También hubo consenso para suspender el artículo que establecía que las cooperativas destinadas a cuestiones financieras pagaran ganancias. Se eliminó también el impuesto de transferencia a los inmuebles.

    A su vez, se dispuso limitar la suba del impuesto a las cervezas. Del 17 % que estipulaba el proyecto original se redujo al 14 %; mientras que para las cervezas artesanales el gravamen quedó fijado en un 8%.

    El proyecto oficial fija, además, entre sus puntos más importantes, la renta financiera a personas físicas, del 5% en plazos fijos y títulos, estipula una reducción de aportes patronales graduales, y la reducción del impuesto a las ganancias de empresas.

    Es así que el Gobierno, que tiene 108 diputados, negoció modificaciones con bloques aliados para garantizar la aprobación del proyecto de casi 300 artículos; una discusión que se tornó por demás técnica y compleja. El interbloque Argentina Federal –que con 35 legisladores responde a siete gobernadores peronistas que firmaron el pacto fiscal con el presidente Mauricio Macri- acompañó en la votación.

    Fuente: Clarín


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo