• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Armadores advierten que "no llegan las soluciones de fondo" al Puerto

    24 de diciembre de 2017 - 14:01
    Armadores advierten que "no llegan las soluciones de fondo" al Puerto
    Ads

    Armadores costeros destacaron en este 2017 el mayor contacto que se logró entablar con funcionarios del Gobierno provincial y nacional pero reconocieron que aún "falta mucho laburo" para definir una planificación de la pesca con los distintos actores involucrados en el ámbito local.

    "Mi sensación es que nos falta encontrar las soluciones de fondo. Falta mucho laburo para entender una pesca planificada; entender que tenemos que trabajar no todos sobre los mismos recursos y planificarlos y es el Estado el que tiene que levantar la bandera e ir para adelante", sostuvo el principal referente de la entidad que representa al sector, Sebastián Agliano.

    En diálogo con El Marplatense, el titular de la Asociación de Embarcadores de Pesca Costera insistió en que la actividad "trabaja durante todo el año": "Los barcos salen entre fiestas y lo que necesitamos es que se apoye al sector productivo marplatense".

    Respecto de distintas medidas que dispuso el Gobierno para dar un auxilio financiero al sector, Algiano reconoció que las intenciones de las autoridades gubernamentales de dar algunos paliativos para no paralizar la actividad pero dijo que hubo "esfuerzos que no sirvieron de mucho".

    "Han variado constantes. Como pasó con la ayuda financiera del Estado, porque que con el cambio del sistema financiero del Banco Provincia se nos escurrió de las manos por el tema de los intereses. Cuando arrancamos con la pactar pesca teníamos un 12 por ciento y en un mes pasó casi a un 28", recordó, y agregó:  "Esa discordancia entre lo financiero y nosotros hizo que muchos esfuerzos no sirvieran de mucho".

    En este sentido, el referente de los armadores costeros mostró una de las principales preocupaciones en torno a las subas del gasoil que se produjeron en los últimos meses, teniendo en cuenta que es el principal insumo para la industria. "Es como un monstruo de mil cabezas", sintetizó.

    "Cada vez que hay un anuncio de aumento del gasoil del 8 por ciento, nosotros vemos incrementada nuestra factura en un porcentual que nos varía todo el precio de producción. Nuestro sistema productivo está atado a los gastos y el principal insumo es el gasoil, de los $11 que estábamos pagando vamos a estar pagando casi 18 ahora", explicó Agliano.

    Pese a ello, el dirigente portuario resaltó que en este año "predominó la comunicación con el sector político como nunca había pasado" y afirmó que "se primó la comunicación y eso no lo podemos desconocer".

    "Lo que tenemos que empezar a hablar es de una pesca de muchos años. A Mar del Plata le da casi el 80 por ciento del PBI y es importante que empecemos a corregir normas obsoletas y que empecemos a trabajar puertas adentro", concluyó.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo