Balnearios: tras “un buen enero”, critican los pronósticos del clima
El titular de la Cámara de Empresarios de Balnearios, Esteban Ramos, resaltó los resultados de ocupación en carpas y sombrillas en Mar del Plata durante enero, aunque remarcando que el nivel de reservas pudo haber sido mayor si no fuera por “pronósticos del clima que le erraron casi todos los días”.
En diálogo con El Marplatense, el empresario señaló que enero “fue un mes muy bueno, muy bueno en clima y de gente”. “Hemos trabajado bien, especialmente muy bien viernes sábado y domingo y bajando de lunes a miércoles. Fue una tendencia que se viene dando cada vez más”, destacó.
“Cuando viene más gente, primero van al centro y luego hacía zona norte y sur. Se trabajó mejor la segunda quincena”, agregó.
“Estamos conformes”, apuntó Ramos, quien arremetió contra los pronósticos del clima aportados por el Servicio Meteorológico Nacional y otros organismos a través de las aplicaciones móviles: “Los pronósticos, que la gente le presta mucha atención, han sido errados, le erraron casi todos los días. Eso condicionó el turismo”.
“Nos pasó este sábado que anunciaron lluvias y no pasó nada, siendo el sábado mejor día del domingo”, ejemplificó el dirigente, quien agregó: “Es un llamado de atención para que la gente tenga en cuenta que no tiene que mirar tanto el pronostico del celular, que es sólo una expectativa que está lejos de ser cierto y confiar más en su propio ojo”.
Acerca de la implementación del Radar Meteorológico como posible solución a la efectividad de estos sistemas de la detección del tiempo, dijo: “Como cámara estuvimos haciendo averiguaciones el año pasado y nos dijeron que había algunas trabas como el acceso a internet y energía. Este año se llegó a un acuerdo y dicen que va a funcionar en breve”.
“Hacer pronósticos desde Mar del Plata va ser mucho mejor que con datos de satélites ubicados a kilómetros de la ciudad”, resaltó.