• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Destacaron los resultados de la ordenanza sobre los eventos masivos

    01 de febrero de 2018 - 19:52
    Destacaron los resultados de la ordenanza sobre los eventos masivos
    Ads

    El subsecretario de Inspección General de la Municipalidad, Emilio Sucar Grau, realizó un balance “positivo” del cumplimiento de la ordenanza de eventos masivos en Mar del Plata durante enero, en particular con la realización de las discutidas fiestas electrónicas.

    En diálogo con El Marplatense, el funcionario expresó: “Realmente el balance podemos decir que fue muy positivo, se trabajó muy bien con los empresarios, y han cumplimentado con todo lo que pedía la ordenanza”.

    En tanto, destacó la preocupación que hay “en la nocturnidad. “Nos preocupa mucho la nocturnidad, principalmente en la zona de Playa Grande. Hemos montado operativos importantes apostando inspectores en cada uno de los centros para controlar la capacidad el horario de cierre y la venta de alcohol”, detalló Sucar Grau.

    A su vez, agregó: “Tuvimos que infraccionar algún complejo por tener exceso de capacidad de la que marca bomberos y en estas cosas vamos a ser inflexibles, esta sobre todo la vida humana y la salud. Sea quien sea vamos a actuar con todo el peso de la ley”.

    Para mantener el “orden” en la noche, remarcó la necesidad de “trabajar en conjunto con los empresarios” que “nos tienen que ayudar teniendo sus negocios en regla, y para nosotros es mucho más fácil el control”. “Los empresarios, en su mayoría, se han acomodado a las exigencias”, aclaró.

    “Siempre cuando hay control, la gente se comparta de una manera distinta. Cuando los inspectores están en la calle, hay otros cuidados de los comerciantes”, subrayó el inspector.

    En tanto, se refirió acerca de la instalación de puestos ilegales de carros de choripanes y otros productos alimenticios en la costa: “Por fin de semana, estamos secuestrando aproximadamente entre 8 y 10 carros de venta de choripanes, hamburguesas y panchos que no tienen permiso correspondiente”. “Se observan especialmente en el corredor de Playa Grande, Playa Varese, Colón y la Costa y otros puntos costeros, es donde prefieren ubicarse para comercializar estos productos”, se explayó.

    “Los consumidores tenemos que ir a lugares donde se sepa la procedencia de la comida y no a lugares que son golondrinas”, recomendó Sucar Grau, quien alertó: “Vamos a seguir actuando no solo en el verano sino en todo el año para eliminar estos productos”.

    Consultado sobre la cantidad de personal para las tareas operativas, uno de los principales problemas del área, respondió que “35 personas han ingresado con un contrato temporario” y que hay “buena predisposición hacia inspección de darnos material y recursos humanos para tener presencia en las calles, mas allá de las dificultades económicas”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo