Ministro de Cultura: “El Carnaval es un festival muy participativo”
La oferta cultural que ofrece el Gobierno provincial en Mar del Plata es “muy fuerte” y se potenció este fin de semana con el festival de Carnaval. Para Alejandro Gómez, ministro de Gestión Cultural bonaerense, se trata de unas jornadas ideales para disfrutar en familia con múltiples propuestas. Además, destacó los distintos eventos que organizaron durante la temporada, que sirvieron de “bastión para que sea positiva”.
“Hacemos un balance positivo del movimiento cultural que hubo en toda la temporada en general. Acercarte se consolidó, empieza a ser elegido donde bandas o artistas eligen para hacer lanzamientos. En este Carnaval estoy gratamente sorprendido. Ayer fue el récord de asistencia al Museo MAR en su historia. La venta de entradas del teatro Auditórium también fue récord, al menos en los últimos dos años”, sintetizó Gómez sobre los logros alcanzados este verano, en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata.
Sobre las causas, el funcionario apuntó que la oferta y la gran cantidad de gente que visitó la ciudad combinan para que sea exitoso el fin de semana largo. “Diseñar una oferta cultural tan fuerte, tan importante, está presente el acompañar la temporada y ser un atractivo, un bastión para que la temporada sea muy positiva”, señaló.
“Estamos orgullosos de la oferta que tenemos esta temporada. Pero si no hubiera habido la afluencia que hubo este fin de semana, no tendríamos esos récords. Estamos muy contentos con la oferta y por los resultados. Creemos que fueron decisiones acertadas”, agregó Gómez al respecto.
En relación a los carnavales, detalló que es “impresionante” lo que se vive en Plaza Colón. “Es una de las actividades más simpáticas, muy colorida todo el tiempo, rodeados de niños todo el tiempo. Verlos sonreír es una cuestión muy gratificante. De lo que ocurre con Carnavales tuvimos un indicio el año pasado, en ese sentido no es tan diferente. Al haber pasado el momento de 'miedo' el año pasado, estamos sobreseguros y podemos planificarlo mejor”, añadió.
“Es una importante muestra de la diversidad de lo que es la cultura del carnaval. La gente que se involucra, por ahí está meses preparándose. Buscamos mostrar cómo se hace una máscara, la percusión como se trabaja, como se ve la danza. Todo considerando que hay distintos tipos de carnaval, son culturas diferentes. Estamos acostumbrados a las murgas, pero también tenés el de corrientes o del norte, que tiene sus particularidades. Acá, con los talleres y actividades, se puede ver un poco de eso. Es un festival muy participativo”, concluyó.