• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Arroyo defendió su gestión en el basural y acusó “falta de recursos”

    20 de febrero de 2018 - 17:53
    Arroyo defendió su gestión en el basural y acusó “falta de recursos”
    Ads

    El intendente Carlos Arroyo brindó una conferencia de prensa sobre la situación de colapso que se vive en el basural de Mar del Plata. En este marco, defendió su gestión y no realizó ningún anuncio sobre cómo será la operabilidad del predio a partir de marzo.

    Asimismo, el Jefe Comunal señaló que no son correctos los informes del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) sobre la vida útil del predio. Además, criticó a los medios por "cambiar la realidad" a la hora de informar.

    “Se dijo que esta gestión cancelo el contrato con la empresa Tecsan y es absolutamente falso. Cuando ingresé el 10 de diciembre el contrato estaba prorrogado por la gestión anterior y la empresa mandó dos cartas documento diciendo que iba a rescindir o que podía continuar a un precio que no podíamos pagar. Luego de un intercambio de negociaciones se pudo extender hasta el28 de febrero”, se defendió Arroyo, aunque no explicó qué pasará cuando se retire dicha administración.

    En este sentido, el Intendente señaló que “a partir del 1 de marzo les puedo decir que estamos en reuniones continuas, evaluando situaciones posibles para llegar a buen tiempo y que la ciudadanía continúe con el servicio adecuado”. Además, apuntó que se abrió una licitación pública para la construcción del sector B y C del módulo 1 en el predio.

    “También se dice que los problemas se deben a los desmanejos de la gestión, y es erróneo y falso. son problemas eternos de hace muchísimo tiempo. Cuando se calculó la cantidad de residuos a manejar se hizo equivocado, porque se analizaron los residuos domiciliarios y se dejaron de lado los comerciales e industriales. Si sumamos las precipitaciones, que fueron el doble, y los problemas sindicales, se generó una problemática mayor”, acusó el Jefe Comunal.

    En la misma línea, defendió su gestión en lo que respecta al basural y que, incluso, elaboraron un proyecto de recolección que fue aceptado por la OPDS. “La situación en Mar del Plata siempre fue compleja en cuanto al financiamiento económico y el manejo de recursos y eso tiene consecuencias, se requieren inversiones monstruosas, En Japón o Alemania se maneja distinto, ellos tienen recursos, yo no los tengo”, dijo.

    "Hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance"

    El Intendente, que estuvo acompañado por el titular del Ente Municipal de Servicios Urbanos (Emsur) y dos técnicos del organismo, se defendió en todo momento de las acusaciones y también criticó los distintos paros.

    "Cuando asumí tuve que ir a terminar de firmar la famosa remediación del predio que era una montaña de basura enorme que se había formado hace más de 20 años. Allí se habló que había que terminar con eso pero involucraba la construcción de una playa para que los recuperadores informales pudieran trabajar y tenía un costo cercano a los 17 millones de pesos", indicó Arroyo.

    Contra los dirigentes gremiales, acusó: "Hubo un paro porque los empleados se negaban a trabajar porque la policía no estaba. Yo viajé a La Plata, para hablar con el ministro, regresé y todo había vuelto a la normalidad. Al mes el mismo problema. Después aparecieron dos o tres individuos que cortaron el acceso y no podían entrar los camiones, era un tema gremial, y la Justicia siempre se negó a intervenir. Con lo cual se impedía el acceso de la 9 de julio y la descarga de residuos, y eso generaba nuevas complicaciones, es un tema tras otro".

    "Tiene que ver con distintos agentes, varios gremios, Camioneros, UOCRA. Hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance, no tenemos todos los recursos del mundo para hacer lo que quisiéramos", aseveró.

    Por último, Arroyo hizo referencia a la cuestión social y aseguró que el Municipio se está ocupando de esa problemática. "Estamos interviniendo hasta con médicos, vacunando, tratando gente, llevándola a las salas y el Hospital. Está ocurriendo actualmente. Se hace lo que está a nuestro alcance. Hay cuestiones que hay que decirlas, una de las cosas que más influyen es que no haya recuperadores dando vueltas por cualquier lado. Por el riesgo hasta de ellos mismos, a veces si uno quiere intervenir en un sentido de evitarlo, dicen que no los dejan trabajar, que reprimimos", detalló.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo