• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Afirman que el inicio del ciclo lectivo "será conflictivo"

    25 de febrero de 2018 - 16:47
    Afirman que el inicio del ciclo lectivo "será conflictivo"
    Ads

    Susana Aranguren, secretaria adjunta del gremio Suteba a nivel local, aseguró a El Marplatense que en la reunión que se mantuvo el pasado jueves para discutir las paritarias docentes, "fue ofrecido un 15% de aumento en tres tramos a pagar en enero, mayo y septiembre y volvieron a ratificar que no va a haber clausula gatillo". "Por supuesto la propuesta ha sido totalmente rechazada", enfatizó. Al respecto, indicó que el comienzo del ciclo lectivo será "conflictivo" por lo que no descarta medidas de fuerza.

    Además, informó que "ofrecieron un monto por presentismo, parte retroactivo al 2017 por única vez de $4500 y la propuesta para el 2018 de una tabla de acuerdo de la cantidad de días que el docente falta que va desde los $3 mil a los $6 mil".

    "Estamos esperando una nueva convocatoria pero tenemos que ser conscientes que estamos a una semana del inicio de clases", destacó la referente de Suteba, poniendo en duda el inicio de las clases. "Va a ser muy conflictivo el inicio porque desde noviembre esperamos que se hiciera una propuesta salarial y el gobierno sigue insistiendo en un porcentaje que no contempla la perdida de poder adquisitivo que hemos tenido los docentes", continuó Aranguren.

    A su vez, destacó que "los docentes no son quienes llevan la docencia al conflicto", y que la realidad, según la dirigente, es que "es una propuesta totalmente impresentable". Contraponiendo su pensamiento con el del Ministro  de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, expresó que "es impresentable la falta de conocimiento que tiene cuando habla de cuanto cobra un docente, dijo que ganamos $24 mil y que con el aumento se iba a ir $28 mil". "El primer error es que ningún docente cobra eso, ese sueldo es teniendo dos cargos docentes, cosa que no ocurre en argentina y sobre todo en este momento en donde mucho docentes ni siquiera tienen cargo y el segundo error es incorporar estos $4500 a la suma de $24 mil cuando según lo que ellos proponen solo lo cobraría quien no falta considerando que uno no se puede ni siquiera enfermar", añadió.

    En cuanto al futuro de las paritarias, indicó: "Nosotros como siempre estamos esperando una nueva propuesta, los gremios estamos abiertos a escuchar, pero a una semana de las clases cada gremio con sus afiliados tendrá reuniones para resolver cual va a ser la situación".

    Retomando el tema del inicio de las clases, destacó que desde los docentes "siempre se dijo que se quiere arrancar y estar con los chicos", pero también resaltó que "desde el gobierno todos los días se reciben cuestiones que afectan el normal funcionamiento de las clases".

    "Se suma el tema de los posibles cierres de cursos, de querer cesar a provisionales y suplentes, y por supuesto el cierre de escuelas rurales, dejando a tantos pibes sin escuela", enumeró Aranguren.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo