• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Se redujeron en un 30% los robos a viviendas por bandas organizadas

    26 de febrero de 2018 - 16:08
    Se redujeron en un 30% los robos a viviendas por bandas organizadas
    Ads

    Hace seis meses se conocía una decisión del Ministerio de Seguridad bonaerense que marcaba un cambio de paradigma significativo para la labor diaria de la policía en Mar del Plata: la encriptación de sus comunicaciones. Desde su anuncio, las autoridades oficiales ya auguraban una baja en el delito en el plano local, y esas proyecciones hoy ya se ven reflejadas en realidades concretas.

    Al brindar detalles del impacto de la medida de la Provincia en este período, desde la Unidad Fiscal de Investigaciones (UFI) N°13, especializada sobre los robos calificados a viviendas, aseguraron que se produjo una merma de un 30 por ciento en los hechos delictivos que eran cometidos por "bandas organizadas".

    "Dentro de la cantidad de casos, lo que más hemos visto que ha disminuido es el porcentaje de los robos que son cometidos por poblado y en banda, que es cuando intervienen tres o más personas en forma organizada", explicó a El Marplatense Mariano Moyano, responsable de ese área judicial.

    Si bien el fiscal aseguró que se trazará a posteriori un balance más profundo y detallado sobre los índices delictuales de estos meses, aseguró que "se podría hablar de una reducción de estos casos de entre un 20 y un 30 por ciento" con relación a años anteriores.

    Por otra parte, el agente judicial también remarcó que en este lapso se ha producido una mayor cantidad de aprehensiones cuando los delincuentes intentan ingresar o darse a la fuga de la vivienda que es víctima de su accionar ilícito.

    "A partir del contacto del contacto frecuente que tengo con los colegas de la Fiscalía de Flagrancia, se puede advertir que hay mayores situaciones de aprehendidos en esos momentos, y esto obedece también a los llamados que hacen los vecinos al 911", resaltó.

    Éste era, justamente, uno de los principales aspectos que permitían que muchos hechos quedaran impunes. Y por eso, en los últimos años en Mar del Plata, los fiscales habían puntualizado en la necesidad de encriptar dichas comunicaciones ya que había distintas organizaciones criminales que aprovechaban ese recurso para evitar a la policía en sus objetivos. “Los malvivientes sabían cómo actuar, en qué momento y de qué manera huir”, señalaban.

    Por su parte, Moyano recordó también que en mayo cumplirá tres años la creación de esta unidad fiscal investigativa que dispuso el Fiscal General Fabián Fernández Garello, a partir del crecimiento de las entraderas, y aseguró que esa instancia permitirá trazar "proyecciones de gestión hacia el futuro" y "hacer balance de lo que se viene actuando". "Obviamente la modalidad delictiva también va fluctuando así que todo esto nos obliga a hacer el máximo esfuerzo en la resolución de este tipo de casos", sostuvo.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo