• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Destacan la necesidad de promover mayor educación vial en la ciudad

    16 de marzo de 2018 - 19:32
    Destacan la necesidad de promover mayor educación vial en la ciudad
    Ads

    En la primera edición de Palabras Cruzadas del 2018 se realizó un debate sobre la situación del tránsito local, de la que participaron el fiscal de Delitos Culposos, Pablo Cistoldi, el subsecretario de Transporte y Tránsito Claudio Cambareri, y el titular del Observatorio vial municipal, Marcos Basualdo.

    En el comienzo de la charla por Radio Mitre Mar del Plata, todos coincidieron en que la situación del tránsito en la temporada es distinta a la del resto del año ya que los turistas manejan “con distintos hábitos”.

    “Me parece que en la temporada se junta muchas culturas de manejo, hemos acentuado los operativos en las zonas donde hay mayor conflicto de tránsito y hemos notado que la gente que no cumple las normas, en su mayoría son turistas”, indicó el funcionario municipal.

    A su vez, Cistoldi remarcó que la ciudad tiene distintos sectores y una “población bastante heterógenea” ya que hay zonas más alejadas donde es difícil el control y cada una “tiene sus problemáticas particulares”.

    “Estamos muy preocupados por el orden y seguridad vial, me parece que parte todo de la educación que tenemos todos para poder convivir en la vía pública”, manifestó Cambareri y agregó que desde la Municipalidad implementaron, a través de las cámaras esta observación y el labrado de las actas en cinco corredores, lo que permitió “un mayor control de lo que es el tránsito y disponer del recurso humano en las arterias de la ciudad”.

    Asimismo, remarcó que comenzaron con picos “de 111 actas diarias y hoy tenemos 52”. “La gente ha tomado consciencia de que estamos labrando las actuaciones”, detalló.

    Por su parte, Basualdo señaló que “la cuestión cultural apunta al factor humano, al factor vehicular y ambiental. La principal causa es el factor humano y por eso es que decidimos que hay que trabajar sobre la cultura vial”. “En la municipalidad se están proyectando actividades sobre concientización vial. Hay que entender que es responsabilidad de toda la sociedad para empezar a responsabilizarnos de la realidad del tránsito”, dijo.

    El uso del celular al manejar

    El subsecretario de Transporte y Tránsito manifestó que en “el plano territorial en la calle, tenemos que constatarlo y no siempre se puede identificar con las cámaras”, dado que algunos vidrios son oscuros, pero sí con un inspector.  “También estamos trabajando mucho con consciencia en la gente cuando va a renovar su registro, dándoles charlas, que cuando se maneja no hay que utilizarlo y siempre partimos de la base de la educación”, enfatizó.

    En tanto, Cistoldi comentó que el Observatorio va a poder ayudar a marcar cuáles son las conductas que provocan el siniestro. “En el caso de celular hay que ver la incidencia. El alcohol, la droga también son común”, dijo el fiscal y continuó que “el Estado pueda contar con datos sobre los factores que inciden y las circunstancias es lo que permite las campañas tanto sancionatorias como educativas”.

    “Desde el Observatorio tenemos distintas fuentes pero en cuanto a poder detectar si un siniestro vial ocurrió por causa del celular no es un dato que tengamos relevado porque es muy difícil”, dijo su referente.

    Cistoldi comentó que han tenido “un progresivo endurecimiento en lo que es la política de la fiscalía y ha cambiado la sensibilidad a pesar que uno sigue viendo una cantidad alta o alarmantemente alta”.

    “Uno verá si se prueba o no en un caso el dolo eventual, pero no soluciona el problema del tránsito, sí puede generar un alivio en la víctima”, señaló.

    Por último Basualdo destacó que cree que “la seguridad vial depende de muchos factores y por ende hay que atacarla desde diferentes órbitas e incluye educación, sanción. Es muy abarcativo, hay que hacer participar a todos, la educación y concientización tiene efectos a largo plazo, pero en el corto plazo uno necesita frenar con otras herramientas”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo