• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Cuesta mucho que se condene un homicidio al volante en la ciudad"

    18 de abril de 2018 - 16:19
    "Cuesta mucho que se condene un homicidio al volante en la ciudad"
    Ads

    Desde la Asociación de Víctimas de Accidentes de Tránsito (Apravat) mostraron preocupación por el grado de siniestralidad vial que sufre Mar del Plata en el último tiempo e insistieron en su reclamo al Gobierno local por políticas para profundizar la concientización y la educación vial. "Está mal que el Estado recaude millones y no invierta nada para cuidar a los vecinos", señalaron.

    "Las conductas no cambian y esto se ve reiteradamente. El Estado no hace lo que tiene que hacer: solamente se dedica a hacer campaña de tono recaudatorio pero no concientiza ni nada", apuntó Ricardo Vega, titular de la organización.

    Tras el accidente fatal que se llevó la vida de un taxista en la madrugada del domingo, el máximo referente de Apravat cuestionó que se repitan este tipo de circunstancias trágicas y sostuvo que se producen porque "están fallando un montón de cosas".

    "El Estado tiene que invertir una parte del dinero que se recauda, que son millones de pesos, en lo que hace a educación y seguridad vial, porque lamentablemente no se hace nada en Mar del Plata", dijo, y agregó: "Estamos siempre corriendo atrás de los infractores y la noticia, pero no prevenimos nada".

    En diálogo con El Marplatense, Vega no cuestionó la utilización de las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo para labrar infracciones pero insistió en que las políticas locales sólo ponen el foco en "el control y la sanción" pero dejan de lado "la educación y la concientización". "Acá se hace todo para controlar, para buscar una sanción, para buscar algún peso, que no está mal que el Estado recaude, pero sí está mal que recaude millones de pesos y no invierta nada para cuidar a los vecinos", consideró.

    "Cuando vamos al Hospital Regional, nos damos cuenta de que hay un montón de casos y de que esto no baja ni aminora. La estadística se puede dibujar de cualquier manera, pero en el hospital vemos que hay un montón de camas llenas de víctimas de siniestros viales", remarcó.

    El titular de la asociación también hizo duras críticas con las últimas resoluciones judiciales que tienen lugar en este tipo de muertes. "No entiendo mucho de derecho ni soy abogado, pero veo que en algunos lugares los homicidios al volante quedan condenados y van a la cárcel y en Mar del Plata cuesta muchísimo ver una medida similar", reconoció.

    "Yo solo uso el sentido común y veo que hay lugares que no lo utilizan y lo tienen bien guardado en el ultimo cajón y aplastado por una pila de expedientes. Las resoluciones no son las que nosotros queremos", cuestionó.

    En este marco, el referente de Apravat instó al Gobierno local a convocar a una mesa en la que se puedan sentar "todos los que entienden del tema" para comenzar a trazar un plan con "medidas a corto, mediano y largo plazo".  "Hay que empezar a trabajar seriamente. No sirve correr atrás de los heridos y los fallecidos", concluyó.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo