• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Advierten la dificultad de las mujeres para acceder al primer empleo

    01 de mayo de 2018 - 08:40
    Advierten la dificultad de las mujeres para acceder al primer empleo
    Ads

    En el marco del Día Internacional del Trabajo, la jefa del departamento de la Dirección de la Mujer, Laura Buci, advirtió las dificultades que encuentran las mujeres a la hora de insertarse en el mercado laboral y obtener su primer empleo, sobretodo en Mar del Plata que se ubica como la ciudad con mayor desempleo del país.

    "El problema no es tanto la falta de terminalidad educativa, la mayoría de las mujeres tienen la secundaria completa o incompleta. El problema es la falta de experiencia laboral en los últimos diez años", sostuvo a Radio Mitre Mar del Plata sobre los registros que tienen desde su área y explicó que hay mujeres que "nunca han ingresado al mercado laboral o lo han hecho de forma esporádica y les quita posibilidad de obtener uno".

    Asimismo, señaló que "dentro de este sector, las más jóvenes son las más complicadas". "El primer empleo a veces es una changa o conseguir algo durante unos días. De eso se trata. El primer empleo es difícil", aseveró Buci.

    Como una de las dificultades a las que se enfrentan las mujeres indicó que "el hecho de ser joven plantea la gran incógnita de que su vida reproductiva está en pleno momento" y celebró las iniciativas legislativas que empiezan a plantear "una licencia más extendida para los varones porque no solo es una obligación, sino  un derecho".

    "Esto además genera mayores obligaciones por parte de los padres respecto a la crianza y eso le da otro aire a las mujeres para desarrollarse mejor en el trabajo", destacó la jefa de departamento de la Dirección de la Mujer.

    En tanto, señaló que en el caso del universo de mujeres que están bajo el programa de asistencia y protección a la violencia de género, "el 30 por ciento está desocupada y el 29.5 trabajan en la informalidad". "Es decir, que supera el 50 por ciento de desempleo el índice", sostuvo y manifestó que en el espacio tienen talleres para capacitación que tienen que ver con la búsqueda del primer empleo.

    "Cuando se trata de mujeres que tienen trabajo y que se tienen que alejar por la situación de violencia, hacemos contacto con su empleador para que al menos conserve su trabajo", dijo aunque detalló que a veces los empleadores sienten riesgo al guardarles el puesto.

    Sobre la situación de la ciudad en general, Buci comentó que "siempre las mujeres tienen primero un nivel de subocupación mas alta y además  hablamos de trabajo no registrado". "Tenemos una población que es la de los sectores populares, que dadas su exigencias desde el punto de vista de lo doméstico, tienen  poca capacitación y destrezas operativas y poca experiencia en el mercado de trabajo por lo que están condenadas a determinadas actividades que están poco valoradas y peor pagas", apuntó y resaltó que "son actividades de cuidado que son muy importantes y que por suerte empiezan a tener valor en el mercado laboral".

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo