• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Adecúan piletones para retirar sedimentos contaminados del dragado

    08 de mayo de 2018 - 16:32
    Adecúan piletones para retirar sedimentos contaminados del dragado
    Ads

    Las autoridades del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata anunciaron que ya comenzaron los trabajos de adecuación de los piletones que están sobre los muelles 11 y 13 para poder retirar los sedimentos contaminados del dragado y dar inicio, en agosto, a la etapa final de la millonaria obra.

    "Esta misma semana ya empezamos con los trabajos de adecuación de los piletones para la disposición final del sedimento y  poder comenzar con la campaña de dragado", le aseguró a El Marplatense Martín Merlini, titular del organismo.

    En marzo pasado, la administración del Consorcio Portuario lanzó la licitación para proceder con el retiro de este material, proveniente de los trabajos que realizó a lo largo del 2017 la draga Omvac 10 en el Puerto local.

    Se trata de un “Proyecto de Extracción, Almacenamiento y Deshidratación de barros dragados del Puerto de Mar del Plata”, al que se le asignó un presupuesto inicial de 6 millones de pesos (300 mil dólares).

    En mayo de 2017, el Municipio, a su vez, ya había anunciado junto al Consorcio Portuario Regional el acondicionamiento del Espigón 3, por medio de la construcción de piletones para “acumular material específico procedente de la obra de dragado en parte de la zona de giro del espejo de agua interior del Puerto”.

    Además, Merlini destacó la continuidad del dragado, a partir de las tareas que se renovarán desde agosto, y aseguró que esto permite dar "garantías" a los operadores portuarios y los actores que buscan transitar cargas por la estación marítima. "Un Puerto dragado en buenos términos, mantenido en el tiempo, da certezas; eso es previsibildiad y una acción directa mantenida en el tiempo", garantizó.

    El dragado de mantenimiento tiene su principal foco de acción sobre las secciones de 8va y 9na –donde habitualmente amarran los buques portacontenedores- y la zona de giro de estas embarcaciones, en el espejo interior del puerto.  El presupuesto para esta última parte del dragado de mantenimiento asciende a 1,926 millones de dólares, según había dicho el funcionario meses atrás.

    La draga que había dispuesto en 2017 la empresa española para llevar adelante las tareas fue el equipo Omvac 10, que contaba con un mecanismo de corte y succión de fondo. Según se informó desde el Consorcio, el plan de obra previsto se enmarcó en un presupuesto de 57 millones de pesos, contemplando la recuperación de calado en el canal de acceso principal y espacios interiores de la terminal, entre ellos la zona de giro, el frente de atraque en la dársena de ultramar y la posta de inflamables.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo