• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Dujovne ya está en Washington para negociar el préstamo del FMI

    09 de mayo de 2018 - 09:04
    Dujovne ya está en Washington para negociar el préstamo del FMI
    Ads

    El equipo económico llegó este miércoles a Washington para mantener las reuniones con el staff del Fondo Monetario. La delegación está integrada por funcionarios de Hacienda. El ministro, Nicolás Dujovne, y los secretarios de Política Económica, Sebastián Galiani, y de Hacienda, Rodrigo Pena. Se unieron además el jefe de Gabinete, Ariel Sigal, y el jefe de asesores, Guido Sandleris.

    “Financiamiento preventivo”, es la palabra clave. Así lo definió Sandleris antes de embarcar rumbo a Estados Unidos. “Argentina no necesita ese dinero hoy, no tenemos problemas para cumplir con los pagos”. ¿Entonces para qué se solicita? Para reducir la incertidumbre y la volatilidad sobre el peso que se depreció casi 10% en diez días, explican.

    Las visitas al edificio del Fondo están pautadas, en principio, hasta este jueves. Aunque en el equipo económico no descartan volver a Washington en las próximas semanas para ultimar detalles. Los encuentros serán con Christine Lagarde, titular del organismo y su staff. Luego el documento deberá ser sujeto a aprobación del Directorio. En la Rosada descartan el apoyo de los países.

    Dujovne y los funcionarios del organismo deberán precisar desde hoy cuál de los 10 tipo de asistencias que ofrece el menú del FMI, se acordará para amortiguar el impacto de la salida de dólares que azota al país.

    Argentina tiene más chances de conseguir es el ‘acuerdo Stand By Tradicional’, utilizado con más frecuencia por los países de mediano ingreso. La duración es de 12–24 meses, pero no mayor de 36 meses. El país podría obtener desembolsos por US$20.000 millones. “El directorio del FMI podría ampliar esa cifra”, contó ayer un funcionario importante de la Casa Rosada, quién agregó: “Vamos a morir con la camiseta del gradualismo”, para explicar por qué Argentina retorna al FMI. “Hay una corrida contra el peso y es más barato pedir prestado al 4% que ver el dólar y la inflación subir”.

    Sobre si Argentina entablará negociaciones con otros organismos o asistencias bilaterales, en el Gobierno respondieron que “por ahora sólo se irá al Fondo Monetario”, detalló Clarín.

    Los últimos stand by de Argentina y el FMI se firmaron el 24 de enero de 2003 (unos US$ 2.800 millones) y el 20 de septiembre de 2003 (cerca de US$ 11.500 millones). Antes, en 2000, se había acordado un préstamo con condicionalidades y bautizado como blindaje para defender la paridad del peso contra el dólar. Sin embargo hubo sólo dos desembolsos y cuando se cayó el tercero la convertibilidad no se sostuvo. Desde ahí la relación con el organismo quedó dañada y en 2005, Néstor Kirchner, pagó la deuda al FMI. Ya por entonces la economía argentina crecía.

     

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3342 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo